Los temas del día a día están cada vez más candentes, y las negociaciones se presentarán sin duda bastante interesantes. De hecho, los que saben de política y los que «amarran» desde temprano, muchos saben que no tendrán opciones electorales, pero no así opciones de salir fortalecidos con relaciones y compromisos. Y en eso andan, sin duda, Ricardo Astudillo, lo mismo que todos los de Movimiento Ciudadano, negocian posiciones, un tema que elección a elección se hace presente, pero que hoy tendrá otros ingredientes, como la fuga de cerebros y de lealtades de Acción Nacional. De hecho, ya inició con Gregorio Barrón. Muchos de los que están colocados y que saben que les afecta intentan decir «no pasa nada», pero que no se olviden de que San Juan ha sido moneda de cambio. En 1991, el PAN no ganó y se entregó. El karma puede actuar en su contra, y ya sé que muchos van a decir que esto no es cierto; pregunten, estudien y convénzanse. La política es acuerdo, intercambio, intereses, negociación, ceder y conceder. No les gusta, pero es así. Puros no son, y si los temas nacionales aprietan, no lo duden, se entrega aunque se pongan de cabeza. Hay que repasar la lección.
Los lamentos de la exdirigente del PAN, Judith Ortiz, vienen acompañados de otras manos detrás, con las de algunos otros exdirigentes como Erick Juárez y muchos otros que están empujando a que el proyecto no sea impuesto ni desde el gobierno del Estado ni desde la dirigencia estatal. Eso no se lo cree ni la almohada de Martín Arango, tiene jiribilla entre los grupos de panistas, neos y duros. Y, desde luego, si ceden en algunos espacios, en otros quieren ser ellos, pero dicen que donde manda capitán no gobierna marinero. Entonces, hay que voltear hacia arriba y ver las señales que se están mandando. Inclusive el jefe Botello, como llaman al hombre fuerte del Yunque, se ve convencido de que tiene que ser mujer, pero lo que a las mujeres no les gusta es la imposición, y se pronuncian y han arrastrado a muchas voces y se harán saber, no lo duden.
Por todas esas razones y lo que se acumule, sin duda que el futuro proceso electoral, tanto para el gobierno del Estado como para los alcaldes en cada una de las demarcaciones municipales y en las diputaciones locales, se pondrá de manifiesto la inconformidad contra el gobierno federal en su parte medular, pero también en contra del gobierno estatal y del local, no se diga, al que consideran siempre el primer respondiente y el que traga de todo, pues a él le llegan sin filtros los asuntos federales y los estatales. Desafortunadamente, no todos tienen la capacidad de paliar los problemas a donde les toca darles respuesta, pero además se encuentran con el enojo de quien se los manda a su instancia, porque así es la burocracia. Es cuanto.
La Grillera
Vista: 70









