POLÍTICA Y PROGRAMAS SOCIALES
En un país en donde los sociólogos ya consideran a los mexicanos como autodestructivos, porque nada nos gusta y siempre le damos la razón a quien menos la tiene, defendemos al que más nos desampara, al que más nos daña, nunca nos damos cuenta de que los programas sociales se convierten en la mampara electorera de quien gobierna, sea del color que sea. Es ahí en donde fincan los triunfos y los fracasos de los procesos electorales… y hoy, luego de la llegada del primer Tratado de Libre Comercio, que exigió la democratización del país a Carlos Salinas para poderlo signar, y así se entregó Baja California, San Juan del Río y Guanajuato, por hablar de algunos lugares, para ilustrar situaciones que se hicieron de manera aún muy rudimentaria, alegando fraudes en casillas en donde no existía siquiera quien lo denunciara, para poderlas anular y entregarlas a la oposición, entonces únicamente el PAN y un PRD, este último que se convirtió en partido nacional pero nunca alcanzó la dimensión en las 32 entidades federativas… hoy la manera de entregar es diferente: desde el gobierno federal y los estatales se crean las condiciones para los triunfos y las derrotas.
PAN Y MORENA EN EL ESCENARIO ELECTORAL
De acuerdo con Massive Caller, el PAN más que nunca adelanta con más de 10 puntos a su más cercano competidor, que es Morena, que quiere seguirse llamando movimiento, pero que, de acuerdo con gente analítica desde el interior, como Luis Bárcenas Vázquez, es un partido que ya debe definirse ideológicamente… dice textual… los partidos son el escenario natural de este juego de artificios, que conjugan compromisos frágiles, ambiciones ilimitadas y traiciones oportunas… y tal vez muchos no lo quieran ver así, pero como dicen los estudiosos de la sociología, hay que echar un ojo atrás para ver la historia sin perder el horizonte… y luego Luis Bárcenas dice… Los partidos son el universo condensado de la lucha por el poder y el manejo del dinero público… Siempre he considerado a este político como un hombre estudioso, crítico y autocrítico, por lo que lamentablemente no lo han dejado avanzar en sus pretensiones de llegar a ser representante popular, aun con la capacidad que tiene, y que sin duda hubiera sido un gran hombre de la política en beneficio de Querétaro…
LA POLÍTICA COMO NEGOCIO
Esto permite decir entonces que efectivamente la política es para quienes quieren torcer las leyes, quienes quieren enriquecerse a costa del erario público. La realidad es que es un tema fuerte, pues el quehacer de la política está totalmente denigrado; las cámaras de Senadores y Diputados son más un tianguis de insultos y de maldecir las cosas, que una clase de oratoria y de argumentos sensatos y plausibles. Que si se aprobaban o no es otra cosa, pero las piezas de juicio que ahí se hacían sin duda eran de gran calidad.