Encuestas y escenarios electorales
La encuestitis se da luego de algún evento significativo, y claro está la visita de Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, preparó a todos quienes hacen ejercicios demoscópicos para medir el comportamiento de los electores rumbo al 2027.
Estos ejercicios, dependiendo del giro y de la jiribilla que le pongan a las preguntas los unos y los otros, arrojan resultados que no a todos satisfacen, pero a quienes aparecen en ellas y con buenos números los hacen sonreír. En el caso de Morena, con Santiago Nieto, aseguran que el PAN podría ser desplazado de la Casa de la Corregidora; sin embargo, otras encuestas señalan lo contrario y muestran que el blanquiazul mantiene más de 10 puntos de ventaja sobre Morena.
A algunos este panorama les entusiasma, pero también debería preocuparles: no pueden descuidarse y necesitan poner a sus mejores operadores a hacer el trabajo.
Alcaldes con peso electoral
Hay tres alcaldes que tienen el peso específico de más de un millón 200 mil votantes, y estos son:
-
Felipe Fernando Macías Olvera
-
Rodrigo Monsalvo
-
Josué Guerrero Trápala
Además, para llegar a un millón 350 mil votantes, se agrega a Roberto Carlos Cabrera Valencia, responsable de la II zona metropolitana, que comprende inicialmente al municipio de San Juan del Río y luego Tequisquiapan, aderezándole a Amealco y Pedro Escobedo para que la ciña apriete.
Hay quien dice que el caballo negro dentro del PAN sigue siendo Luis Nava Guerrero, aunque los caracoles de los Morenos digan que a la quinteta del PAN le falta madurez. Tal vez empatan en muchas cosas, pero en operación y trabajo de penetración, parece que menosprecian a Luis Nava y eso les puede costar.
Cambios en dirigencias y escenarios de alianzas
El tema de los cambios de dirigencias municipales y la simulación de las asambleas municipales del PAN no gustó a todos los militantes, pero dijeron que al menos ya hubo un pequeño acercamiento a este ejercicio que antaño era tradicional.
Los nuevos dirigentes tendrán que entrar en operación inmediata, estar emplazados a dar resultados y ser autocríticos, lo que sería la mejor forma de defender a sus alcaldes y al gobernador.
Además, hay que prepararse para las descalificaciones y la guerra sucia que sin duda viene con todo. En las encuestas, el PRI recuperó terreno, no para ganar, pero sí para preocupar con quien se alía. Movimiento Ciudadano está movido, aún no refleja todo lo que es, pero tendrá sin duda una gran participación.
No le quita solo al PAN; hay decepcionados de Morena, y muchos. Al tiempo… los temas nacionales empiezan a ser del dominio público y no traen paracaídas.
Es lo que veo en el escenario… los tendremos informados.