Movimiento Ciudadano: fenómeno y sorpresa
Movimiento Ciudadano, sin duda es el fenómeno, la sorpresa y para muchos la novedad, tiene gente infiltrada, de inteligencia y con capacidad para la movilización de personas, gente que sabe de seguridad, de desarrollo, de posicionamientos, y todo indica que los políticos viejos, los arrogantes, los soberbios, los que creen saberlo todo no están poniendo atención en este movimiento, que ya tiene una sede más digna que la del PRI en la segunda ciudad más importante de Querétaro, y de acuerdo con sondeos que han estado haciendo sus más avezados cuadros como Armando Rivera, dice… mantendremos Colón, Amealco, y venimos por San Juan del Río, hay condiciones, lo mismo que en El Marqués y Corregidora y no escapa la capital Queretana…
Unas 150 personas acompañaron a Carlos Mier Montes en el arranque de las actividades formales en su Casa Naranja… estuvo el presidente municipal Óscar Pérez, de Amealco, Armando Rivera, Tere Calzada, la delegada estatal y en sí la estructura formal del Movimiento en Querétaro…
La estrategia y los errores del PRI
El que pega primero pega dos veces, dice el dicho popular… y bueno pues la verdad es que levantó un poco el rating del PRI lo que hizo Alejandro Moreno Cárdenas, pero desafortunadamente el PRI no tiene estrategia, ni tiene quien salga a la calle a hacer la chamba, todos quieren ser generales, todos se enfrentan a todos… todos quieren ser los que manden… y se han ido quedando solitarios.
La idea de Movimiento Ciudadano de convertirse en la segunda fuerza política de México, ya casi lo logran… y mientras no se recupere la calle, las banderas, las demandas ciudadanas y se abanderen de verdad, será complicado que este partido levante el vuelo… no es necesario tener grandes cantidades de dinero para lograrlo, es menester salir a la calle, ver a la gente a la cara y hablar con verdad…
El camino difícil del PAN
Hace algunos años y meses se ha venido diciendo una y otra y otra ocasión que los panistas cometieron los mismos errores que el PRI, se volvieron autónomos, crearon sus grupos internos, se dejaron ayudar por los amigos, se olvidaron de las bases, se olvidaron de tener los ojos y los oídos abiertos para atender los reclamos sociales, y esto desde luego que les golpea duro… el amiguismo, el compadrazgo, y las alianzas con los intereses, han ido sepultando la buena fama, la buena presencia y desde luego la calidad de personas que llegaron a ser…
En donde el debate y la defensa de los ideales se daba en asambleas municipales que duraban horas, pero cuando salían de ahí el que ganaba había ganado una experiencia y una fuerza increíble para enfrentar la campaña, el que perdía salía herido en su orgullo y en su deseo, pero seguía la flama prendida para seguir adelante… porque hay que dejar en claro que en política el que gana no gana todo y el que pierde no pierde todo… y si ese capital que queda se sigue manteniendo, sin duda se llegará…










