La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, aunque debe vivirse hacia adelante… y aunque esto parece una gran contradicción, no lo es, pues el que olvida su historia es la piedra cimental de todo proyecto.
Tal parece que en ocasiones nos ciega la ira, el coraje y el rencor, y se olvida que en política, como en la vida diaria, lo más importante es acordar, negociar, flexibilizar y estirar.
Cadereyta: exigencia de cuentas a Astrid Ortega
En Cadereyta, los ciudadanos exigen cuentas a la alcaldesa Astrid Ortega Vázquez:
-
Solicitan cómo se calcularon los costos de los espacios de la Feria, que durante 53 años había sido gratuita para artesanos y comerciantes locales.
-
Piden información sobre nómina, cargos y compensaciones, para conocer el destino de los recursos municipales.
En el cabildo, el regidor Orlando Muñoz destacó de manera enfática que los ciudadanos no son reventadores, criticando la intención de polarizar a la población.
Tolimán: renuncias en el gobierno
En Tolimán, varios subdelegados y delegados renuncian a Alejo Sánchez de Santiago, acusándolo de no tener un proyecto de gobierno claro.
-
Señalan que el alcalde se ha vuelto soberbio y malhumorado, respondiendo de forma grosera a los ciudadanos.
-
Los proyectos implementados son de corto plazo, mientras los de mayor impacto son desechados.
-
En solo una semana, tres subdelegados renunciaron y hay otros en ciernes.
San Juan del Río: negociaciones sindicales y políticas
En San Juan del Río, las negociaciones entre el Sindicato Único y el gobierno municipal avanzan, con disponibilidad de ambas partes, aunque el Oficial Mayor, señor Valencia, parece ser un obstáculo.
En el ámbito político, se comenta sobre Vania Camacho y su posible afiliación a Movimiento Ciudadano para ser candidata a presidenta municipal.
-
El promotor es Víctor Rocha Basurto, descrito como joven pero arrogante, intentando imponer condiciones a Carlos Mier Montes.
-
Al reencontrarse con Fabián Pineda Morales, también se especula sobre negociaciones con otros políticos y cúpulas.
-
Fabián es considerado un operador más discreto y estratégico, mientras que Víctor carece de lealtad, según observadores locales.
Como dice el dicho de Peje: amor con amor se paga… y así continúa la política local.










