Por Raúl Rosillo Garfias.-
***…Dicen los que estudian la conducta humana, que para evitar que te pongan piedras en el camino cuando has iniciado alguna actividad, lo mejor es contar lo menos posible a qué te dedicarás, o qué proyecto tienes entre manos para que te vaya mejor… Tal vez de esos dichos tan populares se han olvidado los políticos, y déjenme decirles que los dichos son filosofía pura… y para completar el caso,… el que no escucha consejo no llega a viejo… y no hablamos de la edad, sino hablemos de lo que se tiene proyectado hacer… la socialización de la política no ha cambiado ni de rumbo, ni de intención, que es el de resolver problemas de una sociedad, que todos los días crece, que todos los días y a cada momento necesita… la cobija de los impuestos que todos pagamos y que son nuestro pretexto para criticar y exigir, cuando habría que revisarnos primero y luego ser sinceros o veraces con nosotros mismos…de verdad ¿pagamos impuestos?… de verdad ¿cumplimos con las leyes…? ¿En serio, somos buenos ciudadanos? Tenemos limpio el frente de nuestra casa… ¿Somos buenos colonos? Tal vez esto no nos guste, pero nos debemos poner a reflexionar y ponernos de verdad a cooperar con nuestras autoridades, a las que vemos cada día más mal, sin calificarnos a nosotros mismos…la introspección es necesaria y con ello podríamos cambiar el rumbo de nuestro comportamiento y participación…
***Cierto que es más fácil no decir, que decir, la connotación de silencio, para la generalidad es aceptación, pero el decir en la más de las ocasiones es agresión y el no estar de acuerdo, es sin duda irracional, pues quienes imponen o quienes quieren imponer sus criterios por necesidad exigen que se les dé la razón, y a eso se llama imposición, la razón se gana en el debate, en el estira y afloja de los argumentos… que eso es lo que hace el arte de la política en toda la extensión de la palabra.
*** No es político el que llega a tener un cargo público, o un cargo administrativo, el político, el verdadero, el que tiene objetivos, el que quiere ser líder, el que sabe que se enfrenta a la razón de la sinrazón, está dispuesto a gastar saliva, a sacrificar tiempo, a esperar y a volver a intentarlo una y otra y otra vez, demostrando que tiene piel dura, que está hecho de lucha y no sólo de circunstancias, sino de tolerancia, de resistencia, de caminar el territorio y de soportar inclusive que los otros no lo comprendan, y en ocasiones hasta lo insulten… es importante el político, y el líder y entonces es tiempo de ir por los líderes y si no existen hay que crearlos, formarlos y hacerlos hombres y mujeres de lucha, desde los partidos o desde la sociedad civil organizada… y esto es lo complejo… nadie quiere sacrificar su espacio en aras de los otros…Es cuanto…