Por Raúl Rosillo Garfias.-
*** Cuando se conocen datos de la nómina de cualquier municipio, siempre surge la crítica y el descontento, pues los funcionarios de primerísimo nivel ganan y ganan bien, muchos son bastante profesionales, y los ciudadanos lo que reclaman son resultados… solo existe un bemol importante… la cobija no alcanza para todo, y están los presupuestos que se autorizan en los congresos de los Estados y de los municipios, en todo esto participan los cabildos y los diputados, son ellos los que de generan sus dietas y sus prerrogativas, claro está provienen de los recursos del erario, un recurso que es producto de los impuestos que pagan los ciudadanos, en diferentes formas, pero se nos olvida y muy rápido que los regidores, son representantes de los diferentes sectores de la población, y que tienen voz y voto en la toma de decisiones… si no lo hacen entonces se convierten en cómplices.
*** Por el momento, es importante decirles a todos que hay un órgano municipal que se llama Acceso a la Información y que es de ahí de donde proviene, lo que hoy circula en redes sociales, y que ha generado tanta molestia y hasta especulaciones al respecto…pero todo esto además de ser aprobado por el cabildo, también se hace por el Congreso, y ahí están representadas todas las fuerzas políticas, la oposición y los amables con el gobierno… entonces hay que esperar las reacciones…
*** El tema es de delicadeza primordial, y sin duda que habrá posicionamientos, como los ha habido por un reloj de 3 mil pesos que le regalaron a Alejo Sánchez de Santiago… y sigo sosteniendo que a Roberto Cabrera, le falta partido y le falta quien tenga la posibilidad de defender lo que si se hace en el gobierno municipal y que poco o nada tiene de difusión en cuanto a impacto social y beneficios.