Por Raúl Rosillo Garfias
*** Uno de los grandes líderes morales del mundo, y sobre todo de la izquierda, ha dejado el plano terrenal para incorporarse a la energía del universo, deja enseñanzas para los jóvenes, pero también deja empleo de honestidad, de valentía y sobre todo de verdadera austeridad, con su forma de vivir y con su pensamiento que impactó a todos, y que decía piensa en grande y haz que las cosas sucedan, cuando las cosas se ponen difíciles… ¿te vas a rendir? O serás implacable, para sobresalir y poner en el mundo las ideas que le den igualdad y progreso… José José Mujica, se ha ido luego de 15 años de estar en la cárcel, de ser guerrillero, llegó a ser el presidente de Uruguay, y siempre mantuvo su liderazgo, fue invitado a muchas partes del mundo en donde daba ejemplo de su humildad, de su valentía y lealtad con su manera de pensar…
Descanse en paz José Mujica… que a su conjunto de ideas las amalgamo con su actuar, con su manera de vivir, y no se quedó únicamente en el discurso o la base teórica de lo que pensaba, es y fue uno de los grandes pensadores de este siglo y sin duda deja un gran vacío y una huella, en un tiempo en donde los líderes han desaparecido, para dar paso a las tecnologías más avanzadas, que tienen embelesados a los hombres a punto de vivir el dominio de las máquinas.
La ideología es también un sistema para alcanzar algunos objetivos, genera un sistema de pensamiento, filosófico político, pero también encuadra a la economía, así también quienes llegan al poder, pretenden de inmediato perpetuarse por medio de la reelección, y en ello llega la lucha de los liberales, los conservadores y los radicales… hoy el mundo está en ese camino, y en cuanto a la riqueza de pensamiento que debe tener apertura, es la gran riqueza de un pueblo, para alcanzar la cultura de la democracia… y lo pregonó fuerte y quedito durante su vida José… Pepe Mujica… hasta siempre