*** En charlas de café, pero más en los entremeses de este extraordinario oficio que es el de comunicar, se escuchan muchas historias, unas publicables y otras no, pero lo que sí es cierto es que, los mismos políticos, del mismo partido, y entonces ellos mismos dicen… cuando estás arriba, en el gobierno o en la dirección de las organizaciones tus amigos saben quién eres, pero cuando la rueda da la vuelta y te encuentras abajo, el que sabe quiénes son los amigos, eres tú… pero también dicen y lo dicen sobre todo los opositores, que hasta se vuelven filósofos… que el bienestar del pueblo siempre ha sido una excusa para los tiranos… y solo entonces se dan cuenta de que hay que volver los ojos para ver lo que se ha quedado atrás, entender que se vive el presente, y que el futuro es la ilusión que mañana se convertirá en realidad… mientras tanto en estos tiempos gobierna quien tiene como lema:… con el tiempo todo, sin el pueblo nada… y un día el pueblo se dará cuenta y entonces, quién sabe si las dádivas serán suficientes…
*** La Justicia Social, que le han arrebatado el PRI, que ahora se denomina… Revolucionarios… un término demasiado universal, del que poco o nada saben quienes por la vía de la representación proporcional ha llegado a las curules en donde han propiciado algunas intervenciones, muchas muy desafortunadas, pues a las militancias, se les convence, se les adoctrina y se les deja pasar para que nazcan líderes y dirigentes, no se les frena ni se les imposibilitan sus espacios… y dicen que las instituciones no se mueren, claro que no… pero si los políticos de ahora no se preparan para contar historias, de esas que atraen a la gente, mejoran sus discursos, dejan de tenerlos anticuados e irreales, será difícil que se levanten… pero las banderas no son de nadie, cualquiera las puede levantar… solo que cuando se llega al gobierno, las causas, no son sencillas de resolver y entonces las oposiciones recogen esas varas y esas banderas y con ellas a la lucha… porque son de todos…
*** Ser oposición aun con la represión es un asunto cómodo, aunque haya quienes como regidores y algunos funcionarios y hasta presidentes municipales que no lo entiendan, hasta que se enfrentan a la realidad, y se dan cuenta que los cajones no tenían dinero, que los asuntos del gobierno eran más de los que ellos imaginaban, y que gobernar no es con buenas intenciones únicamente, sino con mucho trabajo, con mucho desvelo y sobre todo con mucha capacidad para gestionar… y que los escalones o niveles tienen un protocolo de respeto… se dijo y es cuanto…
*** San Juan del Río, reclama la presencia de los partidos, y los de Morena a decir de su Secretario General está buscando que sí haya comités en algunas ciudades, sobre todo las 100 más importantes de México… mientras tanto el PRI dice que cuando menos en 12 municipios tiene sedes propias, algunas con algo de problema para regularizarse, pero en ocupación, y hay otros como San Juan en donde se han perdido todas las oportunidades, de tener algo propio… el PAN, lo tiene pero como elefante blanco… el partido no está dando lo que le debe dar a un presidente municipal como Roberto Cabrera, que tiene buen trabajo, pero que le fallan algunos temas como la defensa de su partido a sus causas, la comunicación del antes y después, la realidad de hoy y la velocidad con que deben hacerse el trabajo de comunicar en este tiempo… y el otro, el que perdura más, el que hace historia, el que deja huella… es cuanto…