*** Se plantean los nuevos retos de las sociedades que estarán a cargo de Querétaro y los Queretanos…MKG.
*** Los dos años de pandemia, elevaron el nivel de uso de las nuevas tecnologías, y esto hay que aprovecharlo.
*** 17 Mil jóvenes fueron evaluados en matemáticas, ciencias y comunicación, dice Martha Elena Soto.
El gobernador, Mauricio Kuri González, atestiguó la presentación de resultados de Evaluación y Rutas de Aprendizaje para la Educación Media Superior, ejercicio que realizó la Secretaría de Educación de Querétaro con el apoyo de la Iniciativa de Educación con Equidad y Calidad de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey, a fin de identificar los aprendizajes imprescindibles y definir el rumbo del desarrollo de la juventud del estado.
El mandatario estatal señaló que la suspensión de clases presenciales a causa de la pandemia por COVID-19 en los últimos dos años, sumó desafíos a la complejidad de los servicios de la Educación Media Superior; ejemplo de ello, dijo, es que de manera científica se comprobaron frenos en los aprendizajes y mayor riesgo de rezagos, especialmente en los estudiantes de los primeros años.
“Estoy convencido que a Querétaro hay que llevarlo al siguiente nivel de la mano de la educación. El reto es muy grande, pero si no lo hacemos estaríamos perdiendo la gran oportunidad para el estado y para México”, apuntó.
En su mensaje, la secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón, expuso que en la evaluación participaron 17 mil jóvenes de todos los subsistemas públicos, estatales, federales y autónomos de la entidad, quienes en línea o por escrito, fueron evaluados en las áreas del conocimiento consideradas fundamentales: Matemáticas, Ciencias y Comunicación.
“Tengo la convicción de que evaluar es el mecanismo más adecuado para retomar el rumbo, pero también es necesario construir sobre los resultados de las evaluaciones, sobre cada nivel educativo; además de reforzar la actualización y formación docente que permita lograr mejoras educativas”, manifestó.
Finalmente, el vicepresidente de la Región Centro Sur y director general del Tecnológico de Monterrey, Campus Querétaro, Pascual Alcocer Alcocer, reafirmó el compromiso de la institución por apoyar a las y los estudiantes con menos oportunidades, y contribuir en la promesa de hacer de la educación el motor de la movilidad social en la entidad.