La detección de un caso de Covid-19 en un salón no implica el cierre automático del salón: Secretaría de Salud

Últimas Noticias
Vista: 351

Luego de la presentación de los protocolos sanitarios para el regreso a clases presenciales, La responsable estatal de Atención de Urgencias Epidemiológicas y Atención a Desastres Naturales de la Secretaría de Salud, Mónica Tejeda Real, precisó que la detección de un caso de Covid-19 en un salón no implica el cierre automático del salón.

Sin embargo aclaró que en caso de detectar dos casos positivos las autoridades de salud, educación y el plantel podrán evaluar la pertinencia del cierre.

«Si se presenta otro caso en el mismo salón, entonces sí hay que notificar a los servicios de salud, se les hará una visita para ver cuál es la situación, cuáles los contactos de riesgo y dar un seguimiento de esta cadena de transmisión».

Para el caso del cierre de escuelas por brotes, los protocolos contemplan la evaluación a partir de la detección de dos casos en diferentes salones.

Sin embargo el cierre lo evaluarán las autoridades de salud, educación y el plantel educativo y este no es en automático.

Adicionalmente las autoridades de educación pidieron responsabilidad a los padres de familia para informar posibles síntomas en menores de edad.

Autor

Detención del responsable del robo de una computadora con Información del equipo de Gallos Blancos
La carta de corresponsabilidad para los padres de familia es voluntaria: Verónica Mejía Gutiérrez
Portada Bitácora Diario Edición 1607
EDITORIAL
Sigue nuestras redes sociales
Instagram
YouTube
Telegram