La Delegación de Mujeres en Movimiento en Querétaro coordinó un desayuno con mujeres del estado donde se tuvo la participación de Lorena Jiménez Salcedo, joven empresaria que fuera presidenta de COPARMEX en el estado.

Últimas Noticias
Vista: 222

“Los ciudadanos tenemos un gran poder, debemos exigir políticas públicas preventivas y no reactivas, que garanticen la seguridad de las víctimas de violencia y se busque proteger de raíz antes que sea demasiado tarde para niñas, jovencitas y mujeres; Lorena Jiménez”

Habló de la importancia y relevancia de la mujer en Querétaro y el país, el desarrollo social, académico y empresarial, mismo que muchas veces se ve limitado por la violencia de género, la violencia laboral y el acoso profesional del que son objeto.

“La pandemia incrementó los casos de violencia contra las mujeres y niños en los hogares, mermando nuestra participación económica, bajando a niveles alarmantes en los últimos 15 años: Lorena Jiménez”

Luchar por la igualdad de los derechos es no confundirnos, NO somos iguales, tenemos derecho a las mismas circunstancias, un piso parejo, las mismas condiciones como seres humanos para un desarrollo integral, eliminando las brechas sociales, académicas y económicas.

“Este no es un tema de moda, la mujer es violentada históricamente, y la sociedad no ha tomado acciones que permitan eliminar de tajo estas acciones: Lorena Jiménez”

Por su parte Cesar Cadena Romero, Delegado Nacional de Movimiento Ciudadano en Querétaro destacó la importancia de estos eventos para acercar liderazgos tan importantes como Lorena Jiménez a la sociedad, para sensibilizar más a todas y todos sobre los problemas que nos aquejan como lo es la violencia contra la Mujeres en sus diferentes sectores.

Finalmente Lorena Jiménez cerró con la reflexión sobre que estamos haciendo desde nuestra trinchera, es momento de impulsar liderazgos femeninos en todos los ámbitos, garantizar acceso a esquemas de financiamiento así como capacitación permanente en innovación y tecnología como base del desarrollo de la mujer dentro de la economía social.

Autor

En su calidad de presidente de la Asociación Mexicana de Autoridades de Movilidad, Alejandro López Franco, reveló que a causa de la pandemia el sector de transporte público tuvo pérdidas superiores a los 19 mil 500 millones de pesos en el país.
Protección Civil de Tequisquiapan informa que este viernes 24 de septiembre se inició con el operativo con riego sanitario
Portada Bitácora Diario Edición 1579
EDITORIAL
Sigue nuestras redes sociales
Instagram
YouTube
Telegram