Por Mario Alberto Hernández
Hoy 4 de agosto se publica la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO) por parte del INEGI. Este indicador mide la percepción de los consumidores sobre su situación económica actual y la del país, así como sus expectativas, es decir que tanta confianza tienen en su capacidad de consumo con base en cómo ven al país y sus propias expectativas. Si usted dirige un grupo de vendedores o proyecta lanzar un producto o servicio nuevo, le sugiero una lectura a la encuesta.
Por ejemplo, en el rubro de cómo evalúa el consumidor la situación económica en el momento actual de los miembros del hogar comparada con la que tenían hace 12 meses, aunque en el mes de julio se evalúa mejor, comparativamente con el mismo mes del año pasado, se percibía una mejor situación hace un año.
En general los mexicanos tenían más confianza en la economía el año pasado, claro que no había el efecto Trump y la economía en general sólo vislumbraba una recesión, para éste año.
Los mexicanos somos optimistas en general y se nota en la encuesta.
El INEGI y BANXICO dan a conocer el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) de julio de 2025, que el ICC se ubicó en 45.9 puntos, lo que implicó un crecimiento mensual de 0.4 puntos. Esta información es estratégica para todos los que nos dedicamos a hacer negocios dentro de México, porque nos permite saber si fluirán las cosas, desde la perspectiva del consumo.
Si usted busca cerrar bien el año, incrementando sus ventas y/o ofertando nuevos bienes y servicios en lo que resta del año, las cosas parecen estables y la percepción optimista podría dar un impulso moderado al consumo en diciembre, así que le sugiero ir programando el nivel de esfuerzo y enfoque que requerirá.
Nos leemos la siguiente semana