Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: La Comisión de Trabajo y Previsión Social rechazó reformas a la Ley de Trabajadores del Estado
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Querétaro

La Comisión de Trabajo y Previsión Social rechazó reformas a la Ley de Trabajadores del Estado

Bitácora Diario
Last updated: 12 agosto, 2021 2:43 pm
By Bitácora Diario
3 Min Read
Share
SHARE

Bitácora 677.-

 

La Comisión de Trabajo y Previsión Social rechazó con dos votos a favor y uno en contra, la Iniciativa de Ley que modifica el artículo 22 de la Ley de Trabajadores del Estado, la cual pretendía que para el caso de todas las madres y padres solteros o personas divorciadas que se encontraran jurídicamente al cuidado de niñas o niños, comprobando su patria potestad, la duración máxima de la jornada diurna fuera de siete horas, la nocturna de seis horas y la mixta de seis horas y media, sin afectación de sus percepciones salariales ni de sus prestaciones, independientemente de su relación laboral contractual.  

 

La diputada Paloma Arce Islas, autora de la iniciativa dijo que el estado debe buscar el bienestar superior de los menores y que la sociedad se encuentra en una constante evolución en donde los avances tecnológicos, su utilización y aprovechamiento, implican un desarrollo que se puede aprovechar.  

 

Asimismo, se rechazó la Iniciativa de ley que reforma el artículo 146 de la Ley de los Trabajadores del Estado de Querétaro, que proponía que las esposas o esposos de los trabajadores que se hubieran desempeñado como médico, enfermero, camillero o ayudante del sector salud, y  hubieran perdido la vida por haber contraído una enfermedad en ejercicio de su deber o por alguna función específica de su trabajo, y que acredite que el trabajador fallecido no estaba inscrito en ninguna institución de seguridad social, tuvieran derecho a una pensión por muerte.

 

Por último, se rechazó la Iniciativa de Ley por la cual se reforma el capítulo tercero, en sus artículos 170, 171 y 172, de la Ley de los Trabajadores del Estado, que tenía la finalidad de adecuar el marco normativo en lo referente al procedimiento de desahogo que se lleva a cabo ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, procurando cumplir con los equilibrios necesarios para una adecuada defensa de los intereses que se dirimen ante esa instancia laboral.

 

Toda vez que la audiencia donde se desahogan las etapas de conciliación, demanda, excepciones, ofrecimiento y admisión de pruebas, se realizan en una sola, y con el objetivo de que ambas partes pudieran defenderse de una manera adecuada y lograran comparecer en las mismas condiciones de legalidad y seguridad jurídica, se proponía el desahogo del procedimiento separando en una audiencia la etapa de conciliación, demanda y excepciones; y en una segunda audiencia llevar a cabo la etapa de ofrecimiento y admisión de pruebas. 

Twittear
Casi Terminada la Clínica del IMSS en Escobedo
Disciplina financiera clave de buenos resultados: J. P. Higuera
Profesionalizan personal de Prestadores de Servicios: Turismo
Los Jóvenes futuro y Presente: Abel Espinoza.
Del 3 al 6 de julio el 15 Festival Internacional de Jazz: SECULT
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Morena quiere el poder a como dé lugar
Next Article Inauguran y entregan la ciudad Judicial San Juan

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Claudia Sheinbaum visitará Amealco este fin de semana. 
Amealco Bitácora Diario CDMX Titulares
Habrá exhibición de Mustangs este próximo domingo en San Juan 
Bitácora Diario Entretenimiento San Juan del Río Titulares
Asegura PAN llevar ventaja para el 2027 en San Juan. 
Bitácora Diario Bitácora Política Querétaro Titulares
Autoridades y sociedad discutieron iniciativa de homicidio vial 
Bitácora Diario Mariana Canseco Querétaro Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?