Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: La Comisión de Planeación y Presupuesto continúo con el análisis de las Tablas de Valores de Suelo y Construcciones de los municipios
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Querétaro

La Comisión de Planeación y Presupuesto continúo con el análisis de las Tablas de Valores de Suelo y Construcciones de los municipios

Bitácora Diario
Last updated: 7 noviembre, 2018 5:29 pm
By Bitácora Diario
8 Min Read
Share
SHARE

Santiago de Querétaro, Qro., 7 de noviembre de 2018.- Continuando con el análisis de las Tablas de Valores de Suelo y Construcciones de los Municipios para el Ejercicio 2019, los diputados Luis Gerardo Ángeles Herrera, Ma. Concepción Herrera Martínez y Roberto Carlos Cabrera Valencia, integrantes de la Comisión de Planeación y Presupuesto de la LIX Legislatura, recibieron a los representantes de Finanzas y Tesorerías de 14 municipios.

El coordinador de la Dirección de Fiscalización de Obra Pública Municipal de la Entidad Superior de Fiscalización del Estado (ESFE), Julio Maximino Castillo García, informó que los municipios que acataron la propuesta de la Dirección de Catastro, que remitió con anticipación a cada uno de los ayuntamientos fueron Amealco de Bonfil, a quien propusieron actualizaciones del 22% para suelos rústicos, en construcción un 4% y para suelo urbano 11.5%. Cadereyta de Montes, incrementó un 45.8% en suelo rustico, 8.2% en construcción y 14.8% en suelo urbano.

Informó que el municipio de Ezequiel Montes, actualizó un 59.1% en suelo urbano, 4% en construcción y en suelo rústico 5.7%. Asimismo, Huimilpan tuvo un incremento en suelo rústico del 22%, en construcción un 4% y en suelo urbano el 6.5%.

El representante de la ESFE dio a conocer que el municipio de Jalpan de Serra se apegó a la propuesta realizada por la Dirección de Catastro, actualizando para suelo rústico un 22%, en construcción 4% y un 12.2% en suelo urbano. De igual forma en Landa de Matamoros se dieron incrementos similares en los dos primeros rubros, diferenciando un 11.4% para suelo urbano. El municipio de Pedro Escobedo actualizó un 22.2% en suelo rústico. 4% en construcción y 9.5% en suelo urbano. Al igual, Peñamiller presentó su propuesta con las mismas características enviadas por Catastro, con un 21.3% en suelo rústico, 4% en construcción, y un 10.8% en suelo urbano. Tolimán actualizó en un 20.8% en suelo rústico, un 4 por ciento en construcción y 6.7% en suelo urbano.

El representante de la ESFE dio a conocer que Arroyo Seco difirió en la propuesta enviada por la Dirección de Catastro, quedándose con la tabla ejercida en 2018, informó que, en los últimos seis años, solo tuvo actualizaciones en 2016 y 2017, lo que indica que hay rezago en la actualización de tablas de valores, lo cual no es sano. Por su parte, Cupertino Vega Becerra, secretario técnico de la Dirección de Catastro del Estado, comentó que el ejercicio presentado por esa dependencia consiste en que los valores se ajusten a la realidad y es complicado no incrementar por lo menos el porcentaje de la inflación anual. Alberto García Medrano, auxiliar de Ingresos del municipio, informó que el acuerdo para que la tabla de valores permaneciera igual, fue del cabildo, y en caso de considerar algún incremento solo será en el traslado de dominio.

Asimismo, Colón no aceptó la propuesta de Catastro, en el caso de construcción, el municipio considera un 4.7% contra un 4% de la dirección; en suelo urbano el municipio incrementa un 7.7% contra un 12.6% de la propuesta de Catastro, 48.9% en suelo rústico y el municipio presenta un valor de 300 pesos. El director de Catastro consideró que se debe ajustar la actualización en construcción a lo propuesto, toda vez que en el resto de los municipios son iguales y dejaría de ser homogéneo. Julián Martínez Ortiz, secretario de Finanzas de Colón, mencionó que ellos tienen un consejo catastral y son los que decidieron realizar estos ajustes y es que en la parte de la construcción representa un incremento a la parte industrial que es la que está detonando, y es donde el municipio pudiera recaudar más.

El representante de la ESFE informó que Pinal de Amoles decidió presentar los mismos valores que en el 2018, además dio a conocer que en los últimos tres ejercicios presentó actualizaciones, pero ya traía un rezago de tres años, consideró que no actualizar las tablas es no darle la certeza a la población del valor de sus propiedades. Por su parte, el representante de Catastro consideró que las tablas de valores deben incrementarse, pues el no hacerlo termina por afectar a la recaudación del municipio. Liliana Vázquez Mundo, auxiliar de Finanzas de Pinal de Amoles, justificó que se tiene un rezago importante en cuanto a la recaudación debido al índice de pobreza que existe, por lo que es complicado incrementar los impuestos, motivo por el que se decidió mantener las mismas tablas del año pasado.

En el caso de San Joaquín, Catastro propuso un incremento del 43.3% y el municipio presentó un 20.5% en suelo rustico, en construcción Catastro propone un 8.2% y ellos consideran solo un 4%, y en suelo urbano un 9.5% de catastro contra un 7.6% del municipio. Por su parte, el representante de Catastro dijo que, si no se actualizan los valores, el siguiente año se tiene que ajustar con el fin de que no se vaya estancando el valor de estos. Rosalba Olvera Ledesma, tesorera municipal, justificó que acordaron incrementar las tablas del 2018, solo con base en la inflación.

Asimismo, el representante de la ESFE informó que se envió una propuesta al municipio de Tequisquiapan, con un 18.5% de actualización en suelo rustico, un 4% en construcción y un porcentaje ponderado de un 110.7% en suelo urbano, pero el municipio difiere en este último a un porcentaje ponderado a un 7%. Carlos Rentería, secretario de Finanzas, justificó que se encuentran rezagados en el suelo urbano, ya que en más de cien parámetros existe una ponderación de más del cien por ciento, considera que debe haber una variabilidad, por lo que tratan de llevar el suelo urbano a la realidad, tomando solo el 7% de acuerdo a la inflación porque este es el establecido por los criterios de la política económica para este año.

Finalmente, el presidente de la Comisión de Planeación y Presupuesto, Gerardo Ángeles reiteró que el trabajo que realizó la ESFE y Catastro con los municipios previo a estas sesiones, fue fundamental para llevar a cabo el análisis realizado y tener un ajuste en las tablas de valores, con la responsabilidad de que los valores comerciales se acerquen a los fiscales y pueda darse una equidad, ya que finalmente es un beneficio para los ciudadanos. Reconoció que hay otros métodos para apoyar al ciudadano y no tienen que ser necesariamente a través de las tablas de valores. El legislador decretó un receso para dar continuidad al análisis y en su caso aprobación de las propuestas de las tablas de valores.

Twittear
Hay pobreza extrema en San Juan: Rosalba Ruiz.
Mas de 30 mil adultos mayores de 60 años seran vacunados en el municipio de San Juan del Rio, donde se instalaron 4 sedes, la vacunación dio inicio este lunes y concluirá este jueves.
Pierde Comercio más de 6 millones por negligencia de la CFE
Promueven Identidad y Pertenencia autoridades Sanjuanenses
entrega Guillermo Vega aula en la primaria de Santa Rosa Xajay
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Importante generar certidumbre al valor de la propiedad inmobiliaria en nuestro estado: Connie Herrera
Next Article Se reúne Secretario de Seguridad Pública con Presidentes de Colonos

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Claudia Sheinbaum visitará Amealco este fin de semana. 
Amealco Bitácora Diario CDMX Titulares
Habrá exhibición de Mustangs este próximo domingo en San Juan 
Bitácora Diario Entretenimiento San Juan del Río Titulares
Asegura PAN llevar ventaja para el 2027 en San Juan. 
Bitácora Diario Bitácora Política Querétaro Titulares
Autoridades y sociedad discutieron iniciativa de homicidio vial 
Bitácora Diario Mariana Canseco Querétaro Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?