Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: La Comisión de Participación Ciudadana analiza investigaciones de estudiantes del Tec de Monterrey Campus Querétaro
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Querétaro

La Comisión de Participación Ciudadana analiza investigaciones de estudiantes del Tec de Monterrey Campus Querétaro

Bitácora Diario
Last updated: 10 diciembre, 2018 3:43 pm
By Bitácora Diario
5 Min Read
Share
SHARE

Santiago de Querétaro, Qro., 7 de diciembre de 2018. Las propuestas, datos estadísticos y exhortos realizados por los estudiantes del Tec de Monterrey campus Querétaro que presentaron sus investigaciones en la LIX Legislatura, serán canalizados a las comisiones de este Poder.

Se trata de 21 investigaciones realizada por alumnos sobre derechos humanos que realizan para ser vinculados con la sociedad civil y poderes gubernamentales, para dar respuesta a las necesidades reales de la sociedad, mismas que tienen que ver con los siguientes temas: “Personas con problemas de acceso a justicia”, “Salud sexual de mujeres indígenas”, “Personas migrantes” y “Personas con discapacidad”.

En materia de la Comisión de Participación Ciudadana, se analizarán las propuestas de los temas: “Personas con problemas de acceso a la justicia” y “Personas con discapacidad”, para identificar cuáles de ellas pueden ser consideradas como iniciativas de ley, indicó la Presidenta de esta comisión, diputada por Querétaro Independiente, Ma. Concepción Herrera Martínez.

“Agradezco la oportunidad que convivir e interactuar con académicos, con los jóvenes, que son el presente, para que podamos tener un Querétaro en el 2050, mucho más próspero y garante de que la participación de las y los ciudadanos en nuestra entidad, podamos generar una agenda que permita que la sociedad tenga la oportunidad de incidir en las políticas públicas. Estaremos muy pendientes. Cuenten con nosotros para poder garantizar que las inquietudes de los jóvenes y todos los sectores puedan ser atendidas por cada una de las comisiones”, dijo la diputada por Querétaro Independiente.

Los estudiantes de la carrera de Relaciones Internacionales Cassandra Vargas Hernández, Daniela Pérez Montaño, José Luis Espinosa Bucio, José Manuel Piñeiros Chiriboga y Luis Alfonso Ruiz Gutiérrez, en el tema “Personas con problemas de acceso a la justicia”, plantearon las siguientes propuestas: la modificación del reglamento de la Fiscalía General del Estado y de los Ministerios Públicos para la generación de informes que detallen el avance de los casos pertinentes en donde el acceso a la justicia de la sociedad se vea vulnerada; realizar una revisión de leyes, puesto que aunque exista la ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Querétaro, no existe una forma de evaluación respecto de sus desempeño, por lo que se propone que esta misma se realice a través de la generación de un espacio, tanto en medios de comunicación digitales, como en la Fiscalía, donde los ciudadanos puedan comentar su experiencia. La instauración de un observador imparcial, especialista en derechos humanos, que haga reportes de lo vivido durante el proceso, para medir el grado de satisfacción en la respuesta de los procesos de denuncia, para mejorarlos.

Respecto del tema “Personas con discapacidad”, expuesto por las estudiantes Ana María Torres Dávila, Nimbe Donaji Gutiérrez Rodríguez y Karen Araceli Cuesta Hernández, derivan las siguientes propuestas: instaurar un programa de monitoreo para identificar los tipos de violencia a las que son sujetas las personas de este sector de la población; establecer un programa de registro electrónico para identificar los tipos de discapacidad existentes, sobre todo aquellas que aún no están consideradas, como la intelectual; lo que se busca es que estos temas, estén permanentemente en la agenda legislativa, para su atención oportuna.

Asimismo, la fracción por Querétaro Independiente, tomará conocimiento del tema: “Salud sexual de mujeres indígenas” presentada por los estudiantes Ashley Romero Álvarez, al ser Connie Herrera, integrante de la Comisión de Asuntos Indígenas de la Legislatura.

Desde esta fracción por y para los ciudadanos, se hace un reconocimiento a la diputada Beatriz Marmolejo Rojas, Presidenta de la Comisión de Educación, por el oportuno acercamiento con instituciones educativas, para recabar elementos que puedan ser fructíferos en materia legislativa.

Asimismo, se valora la participación de las y los ciudadanos que estuvieron presentes, así como quienes integran Asociaciones Civiles, pues su visión y aporte, construyen nuevas formas de integrar iniciativas de ley en favor de los ciudadanos.

Twittear
DETIENEN A MUJER IMPUTADA EN HOMICIDIO Y SUSTRACCIÓN EN SAN JUAN DEL RÍO
Cadereyta
Mejorarán el Mercado Rafael Camacho Guzmán de E. Montes
Confirman habitantes de la rueda riña campal y disparos
El estado de Querétaro está listo para el 2050
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Elsa Méndez visita la UTC para generar alianzas
Next Article Detienen policías de San Juan del Río a sujeto que lastimó a su pareja.

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Claudia Sheinbaum visitará Amealco este fin de semana. 
Amealco Bitácora Diario CDMX Titulares
Habrá exhibición de Mustangs este próximo domingo en San Juan 
Bitácora Diario Entretenimiento San Juan del Río Titulares
Asegura PAN llevar ventaja para el 2027 en San Juan. 
Bitácora Diario Bitácora Política Querétaro Titulares
Autoridades y sociedad discutieron iniciativa de homicidio vial 
Bitácora Diario Mariana Canseco Querétaro Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?