Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: La Comisión de Igualdad de Género aprobó
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Querétaro

La Comisión de Igualdad de Género aprobó

Bitácora Diario
Last updated: 9 noviembre, 2017 7:47 pm
By Bitácora Diario
4 Min Read
Share
SHARE

Proyectos de ley en beneficio de grupos vulnerables

Querétaro, Qro.,-Las diputadas Verónica Hernández Flores y Herlinda Vázquez Munguía, integrantes de la Comisión de Igualdad de Género, Grupos Vulnerables y Discriminados, aprobaron el Dictamen que reforma la Ley para la Inclusión Social de las Personas con Discapacidad del Estado, toda vez que resulta necesario que la legislación estatal se encuentre debidamente armonizada con la legislación federal en la materia y con los instrumentos internacionales, a fin de propiciar un ambiente adecuado para el correcto desarrollo e integración en igualdad de condiciones, de aquellas personas con algún tipo de discapacidad.

Por lo que se adiciona una fracción que indica que la discriminación por motivos de discapacidad, será entendida como cualquier distinción, exclusión y restricción que tengan el propósito o el efecto de obstaculizar o dejar sin efecto el reconocimiento, goce o ejercicio, en igualdad de condiciones, de todos los derechos humanos y libertades fundamentales en los ámbitos político, económico, social, cultural, civil o de cualquier otro tipo.

Asimismo, se adiciona la definición de la educación inclusiva, como la que propicia la integración de personas con algún tipo de discapacidad a los planteles de educación básica regular, mediante la aplicación de métodos, técnicas y materiales específicos.

Por otra parte, se establece que entenderá como lenguaje tanto la legua oral como la de señas y otras formas de comunicación no verbal.



La diputada Verónica Hernández dijo que las personas con cualquier tipo de discapacidad enfrentan situaciones complicadas hasta en sus quehaceres más ordinarios, y qué decir cuando se enfrentan a barreras como la falta de accesibilidad en el transporte o en la calle, sumando la indiferencia de quienes cohabitan en la ciudad; y aunado a esto, las barreras económicas, laborales y emocionales que hacen más complicado el desarrollo con cualquier tipo de discapacidad, dificultando su inclusión a la sociedad.

Dio a conocer que según datos del INEGI, la población con algún tipo de discapacidad en el 2010, era de 5.1% del total y en 2015 ascendió a casi el doble; por su parte, la Organización Mundial de la Salud sitúa esta tasa hasta en un 14%, porque muchas veces se cree que una persona con discapacidad es aquella que tiene una enfermedad hereditaria o con alguna situaciónn fisiológica evidente. La media nacional indica que por cada 100 mil habitantes existen 60 personas con algún tipo de discapacidad y Querétaro se encuentra justo en esta medida.

En otro punto del orden del día, se aprobó el proyecto que reforma a la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores del Estado, toda vez que la Organización de las Naciones Unidas, a través de sus Estados miembros, crearon la “Agenda 2030 para el desarrollo sostenible”, en la que uno de los objetivos específicos es “alcanzar la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres”, y que, debido al desarrollo histórico que viven quienes hoy integran la población de adultos mayores en la entidad y al creciente aumento poblacional en ese rango de edad, resulta importante contar con una definición de género, que abone al entendimiento de las percepciones tan diferentes que existen entre ellos y las nuevas generaciones, debidas en su mayoría a la diferencia generacional que incluye la forma en la que se ve y se aceptan los diferentes roles de género.


Twittear
Nueva plaza comercial llegará a San Juan del Río. 
Plazas  de trabajo en San Juan y Pedro Escobedo.
No es momento para la reducción de jornada laboral: Coparmex 
Gobierno sanjuanense reconoce a mamás trabajadoras municipales
Por su gran labor, reconocemos a nuestros héroes y heroínas: ADL
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Ineficiente y Opaco el Gobierno en Colón
Next Article CABILDEANDO
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

PUES DICE: LUIS HUMBERTO FERNÁNDEZ
Columnas El Corregidor
Vamos tarde a la escuela ¿Cuánto? 7 años tarde
Bitácora Diario Columnas
El concierto de Queen en Puebla que terminó en caos 
Bitácora Diario Columnas
Reliquias itinerantes visitarán templos de San Juan del Río. 
Bitácora Diario San Juan del Río
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?