LA CHARRERÍA ES TRADICIÓN E IDENTIDAD NACIONAL: AGUSTÍN DORANTES

QuerétaroÚltimas Noticias
Vista: 88

La charrería como cultura y fortaleza social

Las tradiciones son cultura, fortaleza y organización social, reconoció Agustín Dorantes Lámbarri, durante un evento realizado en el Lienzo Charro de El Pitayo. El senador fue invitado por los charros que honran, en cada una de las nueve suertes, la esencia de ser mexicano, acto que fue reconocido ante familias y amigos reunidos en este evento.

Reconocimiento internacional

Dorantes destacó que el gusto por la charrería y su fortaleza han llevado a que la UNESCO, desde 2016, la considere como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Además, recordó que cada septiembre se celebra el Día del Charro con eventos que mantienen viva esta tradición.

Ser charro es ser México

Vestirse de charro es vestirse de México, señaló Dorantes, y esto implica valorar las fiestas patrias y fomentar actividades del deporte nacional que reflejan:

  • Coraje y caballerosidad

  • Empatía con la naturaleza y el campo

  • Orgullo y deber cívico

Identidad y convivencia

Las habilidades de los charros muestran la historia e identidad de los mexicanos y crean espacios de convivencia social. Dorantes enfatizó que en Querétaro existen numerosas asociaciones charras que merecen ser reconocidas e impulsadas, fortaleciendo así la tradición y la identidad cultural del estado.

Tags: #charrería, #cultura, #elpitayo, bitacoradiario

Autor

LA GRILLERA
TRANSPORTE ESCOLAR EN SAN JUAN DEL RÍO CUENTA CON 69 RUTAS
Portada Bitácora Diario Edición 1578
EDITORIAL
Sigue nuestras redes sociales
Instagram
YouTube
Telegram