Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: La cara oculta de México
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Alma MoronattiBitácora DiarioColumnas

La cara oculta de México

Bitácora Diario
Last updated: 4 marzo, 2025 9:30 pm
By Bitácora Diario
3 Min Read
Share
SHARE

Por: Alma Moronatti

«Los indígenas hacían el amor con los extraterrestres. Hay grabados de nativas dando a luz a seres no humanos.»

El escritor, periodista e investigador J.J. Benítez nos deja nuevamente con la boca abierta con su obra La cara oculta de México, en la que asegura, a través del hallazgo de un tesoro, que la relación entre humanos y alienígenas fue duradera y fructífera.

Este libro relata el descubrimiento de yacimientos dispersos por el estado mexicano de Guanajuato, que contienen más de 60,000 piezas. Entre ellas se encuentran figuras de barro cocido, hachas y lajas grabadas que muestran imágenes inquietantes: dinosaurios desconocidos montados por humanos, criaturas bicéfalas, seres extraños con manos y pies palmeados y lenguas bífidas, extraterrestres y naves espaciales.

¿Cuál es la singularidad de estos objetos? ¿Qué representan?

Se estima que hay alrededor de 60,000 piezas, entre piedras grabadas, figuras de barro y otros objetos. Lo más llamativo de estas piezas es que representan figuras de seres no humanos y una serie de objetos no identificados, en particular naves, junto a habitantes indígenas.

Sin embargo, también aparecen figuras de dinosaurios, algo que resulta inexplicable. Este fenómeno no se ha visto nunca, salvo en un caso similar ocurrido en Ica (Perú), donde se encontraron piedras grabadas cuya procedencia también es desconocida. La primera vez que vi este tesoro mexicano, pensé que se trataba de una falsificación. Las piezas, hechas de mármol, cuarzo, fluorita, ónix y jade, presentan sirenas junto a seres de grandes cráneos y ojos almendrados, que claramente parecen extraterrestres, explica Benítez.

En otras lajas negras se observan naves en pleno vuelo, urnas en forma de ovni con tripulantes de enormes cabezas en su interior. Muchas de estas piezas tienen bellísimas incrustaciones de madreperla y un asombroso acabado espejo. También se encuentran espadas, lanzas y hachas, cuyos mangos están delicadamente grabados. Son piezas tan espectaculares y bien elaboradas que, al principio, pensé que eran modernas. Pero a medida que fui investigando y me confirmaron las dataciones, me di cuenta de que no era así. De hecho, algunas piedras tienen 8,000 años de antigüedad, otras 3,590 años, algunas datan del siglo III, y otras del siglo XV. Todo ello es auténtico.

La hipótesis a la que se llega es que esas piedras no son obra humana, sino de los mismos seres no humanos que se representan en ellas, depositadas en el estado de Michoacán a lo largo de la Historia.

Twittear
PRI rechaza “violencia legislativa” ejercida por Morena
Por el momento no hay alianza por parte del PAN en SJR: Judith Ortiz
Chela Juárez reconoce que policías de Pedro Escobedo abusan de su poder
La Secretaria de Cultura lanza la convocatoria del Fondo Editorial de Querétaro 2022
La Pila
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article La Grillera
Next Article Querétaro refuerza su compromiso con la protección de niñas, adolescentes y mujeres

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

San Juan del Río se alista para el Primer Festival del Mole. 
Bitácora Diario San Juan del Río
¿Y su empresa ya tiene la cultura de Protección de Datos?
Columnas Mario Alberto Hernández
Casi 500 queretanos repatriados desde Estados Unidos en el 2025.
Uncategorized
Los excesos y fiestas de Axl Rose y Guns N’ Roses
Bitácora Diario Columnas
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?