La Caja de Pandora

AmealcoÚltimas Noticias
Vista: 61

Amealco se puso de fiesta el pasado fin de semana. La riqueza cultural de sus comunidades indígenas, con artesanas y artesanos trabajando en museos, campos de cultivo y talleres, se hace notar. Sin embargo, no faltan los retos: policía municipal, servicios básicos y movimientos políticos. Se observa mucha actividad de Imelda García (Verde) y presencia en el campo de Lucio Obregón, mientras que encuestas incluyen a Verónica Hernández, Gilberto García e incluso Rosendo Anaya.
El tema central son los partidos: el naranja busca repetir con Oscar, pero los amealcenses parecen cansados de él. Se menciona a Pedro Cortez Hernández, exregidor y presidente municipal interino, cuya salud preocupa a la comunidad. Su legado, como las ferias del mole, es recordado con aprecio.

En Pedro Escobedo, la administración de Alberto Nava Cruz avanza con buenos acuerdos federales y estatales. Aunque enfrenta resistencia dentro de Morena y de otros partidos, ha logrado atraer más empresas al municipio, fortaleciendo la economía local y consolidando el corredor industrial.

Confucio decía que los vicios llegan como pasajeros y se quedan como amos. En México, la política profesional aún lucha por consolidarse: muchos cambian de cargo o de camiseta, lo que genera desconfianza ciudadana. Por eso es relevante la trayectoria de Josué Guerrero Trápala en Corregidora, llamado al Consejo Nacional y considerado un político con futuro, con causas y banderas claras.

En San Juan del Río, el interés por la política se despertó desde la infancia con Felipe Fernando Macías Olvera, niño gobernador, impulsado por Tania Ruiz Castro, hoy aspirante a candidata ciudadana del PAN. En la actualidad, Felifer Macías Olvera tiene alta calificación, seguido por Luis Nava, cuya discreción ha sido efectiva. La dinámica política local sigue en suspenso.

El Dalai Lama recordaba que la compasión y la tolerancia no son debilidad, sino fortaleza. En la política mexicana, estas virtudes a veces son malinterpretadas. Por ejemplo, en Colón, Gaspar Trueba Moncada pierde fuerza ante la irrupción de nuevos cuadros de Movimiento Ciudadano; la oposición será, probablemente, el PRI, con Tere Calzada y Paul Ospital destacando en las encuestas.

Por último, Eric Gudiño, joven secretario, demuestra capacidad para intervenir en conflictos y generar gobernanza. Su gestión en la Sierra fue inmediata, con apoyo del gabinete y coordinación con Astrid Ortega para corregir datos. Su labor asegura continuidad de la ayuda en municipios afectados como Tolimán, mientras que en Ezequiel Montes y Cadereyta, las acciones de gobierno siguen activas, aunque con diferencias en visibilidad y ritmo.

Tags: #amealco, #ARTESANÍAS, #festividades, bitacoradiario

Autor

CONTRAPUNTOS
El Callejón del Coyote
Portada Bitácora Diario Edición 1601
EDITORIAL
Sigue nuestras redes sociales
Instagram
YouTube
Telegram