Amealco. El municipio no solo enfrenta la ineficiencia de su gobierno, comandado por Óscar Pérez Martínez, sino que además las lluvias afectaron severamente las milpas, muchas de las cuales se perdieron o rendirán mucho menos de lo esperado. En lo político, la actividad sigue intensa: Imelda García (PVEM), Gustavo Mendoza (PRI) y René mueven sus fichas; también destacan Juan Aguilar, Lucio Obregón y Gilberto García Valdez, mientras Rosendo Anaya observa desde el aire. La seguridad y el impulso económico se han visto afectados, y la ciudadanía seguramente reaccionará.
Pedro Escobedo. Los movimientos en el Congreso local se hacen sentir. Sully Mauricio Sixtos ha trabajado de manera independiente al alcalde Alberto Nava Cruz, buscando la reelección y tendiendo puentes políticos. En el PAN, algunos jugadores son visibles, otros no; Amarildo Bárcenas tiene influencia, pero Jeny Rivera y Conrado buscan sus propios caminos como candidatas y candidatos.
Corregidora. Josué Guerrero Trápala ha recorrido el municipio tras las lluvias, atendiendo emergencias y acercándose a los ciudadanos. Este contacto le ha dado reconocimiento y posicionamiento político; su nombre suena tanto para suceder a Mauricio Kuri como para buscar la reelección. Por otro lado, Fray Antonio Zapata y Pueblito Rangel avanzan en la oposición.
Querétaro. Felipe Fernando Macías Olvera se destacó durante las recientes inundaciones, coordinando esfuerzos con el gobierno estatal y evitando que la oposición capitalizara la situación. Su experiencia, heredada de la gestión de Mauricio Kuri, rindió frutos, y por ahora, no se escuchan voces opositoras relevantes. Rodrigo Mosalvo también ha recobrado protagonismo tras atender desbordamientos en La Cañada, mientras Jorge Lomelí Noriega mantiene activa la oposición en Morena.
Colón. El alcalde capitaliza cada evento, proyectándose como posible candidato a gobernador por Movimiento Ciudadano. Sin embargo, el panorama sigue abierto y otros nombres como Paul Ospital o Armando Rivera también circulan como prospectos.
Tolimán. El municipio destaca por su tradición y festividades, pero Alejo Sánchez de Santiago enfrenta renuncias de delegados y subdelegados, reflejo de la falta de confianza en su proyecto de gobierno.
Cadereyta de Montes. Los ciudadanos enviaron un oficio exigiendo cuentas claras a Astrid Ortega, respaldados por regidores de oposición, lo que evidencia la presión ciudadana y la exigencia de transparencia.
San Juan del Río. Iván Reséndiz, quien parecía prometer un liderazgo destacado, ha perdido visibilidad y fuerza política; su candidatura a diputación federal es aún incierta.
En todos estos municipios, como en la política en general, la “Caja de Pandora” sigue abierta: cada decisión, cada lluvia, cada movimiento deja consecuencias que afectan a gobernantes, opositores y ciudadanos por igual. La política es imprevisible, y quienes buscan posiciones importantes deben estar listos para sortear tanto oportunidades como obstáculos.