La Asociación de Mipymes Industriales de Querétaro (AMIQRO) apoya a las mipymes fomentando la economía circular

Últimas Noticias
Vista: 402

#bitacoramultimedios

La Asociación de Mipymes Industriales de Querétaro (AMIQRO) apoya a las mipymes fomentando la economía circular, encuentros de negocios e incluyendo a las empresas en la transformación digital, esto sobre todo por el cierre definitivo de alrededor del 37 por ciento de las compañías que forman parte de la organización, a causa de los efectos económicos provocados por la pandemia, aseguró el presidente de la Asociación, José Luis Cámara Gil.

Expresó que en AMIQRO que se han perdido empleos en las mipymes y otras de estas están en riesgo de cerrar. Sin embargo, expresó que el gremio empresarial y el gobierno del estado se han sumado y generado alianza para impulsar la reactivación económica.

Puso de ejemplo, que AMIQRO encabezará el 28 de octubre un Networking en el que participarán el clúster automotriz, el clúster de tecnologías de la información, la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ), empresas ancla y más de 80 mipymes, en donde estas últimas presentarán sus productos y servicios a fin de que las compañías ancla los consideren en sus paquetes de adquisiciones.

Por otro lado, el presidente de AMIQRO mencionó que la asociación firmó un convenio con la UPQ con el fin de que sus egresados y estudiantes puedan realizar prácticas profesionales en las mipymes, lo cual ya está sucediendo.

José Luis Cámara Gil comentó que durante marzo, abril y mayo las industria mipyme de AMIQRO tuvo un decrecimiento del 14 por ciento y ha habido una recuperación del 4 por ciento a partir de que se reiniciaron actividades.

Señaló que con la reactivación se busca cerrar el año con un menos 8 por ciento, lo cual será difícil y más para el siguiente año ya que uno los fideicomisos que fue eliminado en el Senado de la República están enfocado a financiamientos para mipymes y emprendedores.

Lamentó esta decisión pues comentó que muchas mipymes pueden sobrevivir con créditos, de tal manera que sin ellos podrían desaparecer. No obstante, consideró que será importante que se busquen financiamientos en otras instancias, por ejemplo, en el gobierno del estado, el cual este año si ha ofrecido a las mipymes durante todo este año, lo cual no sucedió con apoyo del Gobierno Federal.

Autor

Emigren su voto para la elección a rector UAQ SJR
La Secretaría de Desarrollo Social del estado de Querétaro (SEDESOQ), ha destinado más de 20 millones de pesos para el personal de salud que trabaja en las clínicas y hospitales COVID-19, con apoyos de 10 mil  a 20 mil pesos, ante el riesgo de contagio que enfrentan y porque arriesgan su vida por el bien de todos los queretanos.
Portada Bitácora Diario Edición 1592
EDITORIAL
Sigue nuestras redes sociales
Instagram
YouTube
Telegram