James Marshall «Jimi» Hendrix es considerado uno de los músicos más influyentes y virtuosos del siglo XX. Nacido el 27 de noviembre de 1942 en Seattle, Washington, revolucionó el uso de la guitarra eléctrica con una combinación sin precedentes de técnica, innovación y energía en el escenario. Aunque su carrera fue breve, dejó una huella imborrable en la música.
Hendrix saltó a la fama en 1967 con el lanzamiento del álbum Are You Experienced, junto a su banda The Jimi Hendrix Experience. Temas como “Purple Haze”, “Hey Joe” y “The Wind Cries Mary” lo convirtieron en una sensación mundial, no solo por su estilo explosivo, sino por su habilidad para manipular efectos como el fuzz, el wah-wah y el feedback con una expresividad inédita.
Uno de sus momentos más icónicos ocurrió en el Festival de Woodstock en 1969, donde interpretó el himno nacional de Estados Unidos con una carga política y emocional que definió toda una era. Su música mezcló rock, blues, funk, psicodelia y soul, rompiendo barreras raciales y artísticas en plena época de efervescencia cultural.
Jimi Hendrix falleció trágicamente el 18 de septiembre de 1970 en Londres, a los 27 años, debido a asfixia por vómito mientras dormía, en circunstancias asociadas al consumo de barbitúricos. Su muerte marcó el inicio del llamado “Club de los 27”, junto a otras figuras como Janis Joplin y Jim Morrison.
A más de cinco décadas de su partida, Hendrix sigue siendo una figura de culto. Su legado vive en discos como Electric Ladyland y Axis: Bold as Love, y su estilo sigue siendo estudiado por guitarristas de todo el mundo. Más que un músico, fue un visionario que amplió los límites de lo posible en la guitarra eléctrica y transformó el rock en arte puro.