En la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM), bajo la dirección de Toño Pérez, el enfoque principal es mejorar la calidad de vida de las familias sanjuanenses. En la reciente Segunda Sesión Ordinaria del Consejo de JAPAM, se renovó el compromiso de seguir trabajando con dedicación para asegurar un servicio de agua potable, alcantarillado y saneamiento que brinde tranquilidad y bienestar a toda la comunidad.
Durante la sesión, se abordaron aspectos clave para fortalecer el servicio y responder a las crecientes demandas de la población. Entre los acuerdos más importantes, se aprobó la creación de una nueva coordinación que impulsará la atención a los ciudadanos y potenciará los proyectos e infraestructura del organismo.
Toño Pérez, director de JAPAM, destacó que, debido al crecimiento tanto poblacional como industrial de San Juan del Río, se hizo necesario realizar ajustes en la estructura de la institución. Esta reestructuración tiene como objetivo mejorar la operación y el servicio. En este sentido, se creó la Coordinación Ejecutiva de Proyectos Estratégicos, que integrará tres áreas clave: la Jefatura de Programas Hídricos, la Jefatura de Atención Ciudadana y la Jefatura de Equipamiento y Apoyo Social. Cada una de estas áreas se enfocará en desarrollar iniciativas que beneficien tanto a los ciudadanos como al entorno ambiental.
Como parte del programa “Cuidar San Juan 2024”, JAPAM también reconoció a los usuarios que han cumplido puntualmente con el pago de sus servicios. En el segundo semestre del año, 319 mil 459 contratos fueron beneficiados, lo que resultó en una recaudación superior a los 74 millones de pesos.
Además, se presentaron los estados financieros correspondientes al cierre del ejercicio fiscal 2024, destacando la correcta administración de los recursos. Se enfatizó la ejecución efectiva de los fondos en proyectos que contribuyen a la mejora continua del servicio, demostrando así el compromiso de JAPAM con una gestión transparente, eficiente y responsable.
JAPAM continúa trabajando para garantizar un servicio de calidad, adaptándose a las necesidades de la población, fortaleciendo su infraestructura y perfeccionando constantemente su operación para el beneficio de todos los sanjuanenses.