Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Investigadora de la UNAM gana Beca para las Mujeres en la Ciencia 2017
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Tecnología

Investigadora de la UNAM gana Beca para las Mujeres en la Ciencia 2017

Bitácora Diario
Last updated: 17 octubre, 2017 2:02 pm
By Bitácora Diario
2 Min Read
Share
SHARE

Ana Sofía Varela Gasque, investigadora de la UNAM, indicó que las mujeres siguen siendo minoría, por lo que necesitan hacerse notar más.

Ana Sofía Varela Gasque, del Instituto de Química de la UNAM, fue reconocida con la Beca Para las Mujeres en la Ciencia 2017, que otorgan L’Oreal, UNESCO, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), por su trabajo sobre la descomposición del dióxido de carbono (CO2), gas efecto invernadero, en otros compuestos aprovechables para la humanidad.

“Es un orgullo que reconozcan mi trabajo; llevo ocho años haciendo investigación, desde que fui a estudiar al extranjero, y ahora de regreso es agradable que visibilicen a las mujeres en la ciencia y que motivemos a más chicas para seguir este camino. Seguimos siendo minoría y necesitamos hacernos notar más”, comentó la investigadora del Departamento de Fisicoquímica de la entidad universitaria.



El trabajo de la universitaria es de vanguardia, pues el CO2 es producido en grandes cantidades y podría ser transformarlo en monóxido de carbono para ser aprovechado en la industria química.

También es posible transformarlo en metano, útil como gas combustible en las casas; o como etileno, precursor en la fabricación de plásticos, explicó Varela Gasque tras recibir el galardón.

“Es una investigación de frontera, en la que pretendemos encontrar nuevos usos potenciales al gas efecto invernadero”, enfatizó.

En la ceremonia de entrega, realizada en el Castillo de Chapultepec, Enrique Cabrero, titular del Conacyt, resaltó que de las más de 63 mil becas de este año, 46 por ciento son para las mujeres, particularmente en el extranjero”.

Actualmente, 37 por ciento de los miembros del Sistema Nacional de Investigadores son mujeres, y el 42% de quienes integran el programa de cátedras son académicas.


Twittear
La Tecnología al Servicio de la Seguridad: Roberto Sosa
Lluvia de estrellas Gemínidas se podrá observar este jueves
«CrediDIGITAL» DEL FOVISSSTE, Gracias a su APP
Programador crea a niña virtual que habla, llora y responde
Desarrolla IPN sensor del crimen en Ecatepec
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article GOBIERNO SANJUANENSE SE PREPARA PARA ATENDER A VISITANTES DE LOS PANTEONES
Next Article Abandonan salón de clases porque su maestra no les permitía hablar en español
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Concluyen actividades del Club STEM en la UT San Juan
Bitácora Diario San Juan del Río
Entregan banquetas en Soledad del Río; más de 500 beneficiados
Bitácora Diario SAN JOAQUIN
UAQ impulsa educación media superior en el Semidesierto queretano
Uncategorized
IEEQ y CONSEQRO unen esfuerzos por una gobernanza democrática 
Uncategorized
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?