Los diputados locales de Movimiento Ciudadano, Tere Calzada y Paul Ospital, presentaron ante el Congreso dos propuestas clave enfocadas en derechos fundamentales para la población queretana: la accesibilidad a una vivienda digna y el fortalecimiento de los servicios de cuidado. Ambas iniciativas buscan mejorar la calidad de vida y el bienestar de los ciudadanos.
Paul Ospital, en su intervención, destacó la urgencia de modificar la situación actual del mercado inmobiliario. Según Ospital, en Querétaro, el precio promedio de una vivienda ha alcanzado cifras que resultan inaccesibles para una gran parte de la población, especialmente para los jóvenes. Con el objetivo de resolver esta disparidad entre salarios y costos, el diputado presentó una reforma al artículo 5 de la Constitución local, que establece el derecho a una vivienda digna y accesible para todos. Además, mencionó que se trataría de una reforma que no solo beneficia a Querétaro, sino que forma parte de una estrategia nacional para reformar el sector de la vivienda en México, implementando nuevas políticas para facilitar el acceso a la propiedad.
Por su parte, Tere Calzada propuso una reforma al artículo 3º de la Constitución que tiene como objetivo garantizar el derecho al cuidado y al autocuidado. En su exposición, la diputada señaló que la iniciativa busca fortalecer el apoyo a personas en situaciones de vulnerabilidad, como niños, adultos mayores y personas con discapacidad. En particular, se propone la creación de un Sistema Estatal de Cuidados que regule tanto los servicios públicos como privados, garantizando condiciones laborales adecuadas para los cuidadores, así como su capacitación y remuneración, en función de las necesidades de cada grupo vulnerable.
Ambas iniciativas reflejan el compromiso de Movimiento Ciudadano por garantizar una mejor calidad de vida para los queretanos, ofreciendo soluciones a problemas estructurales que afectan el bienestar de la comunidad. Los diputados aseguraron que, de ser aprobadas, estas reformas representarán avances significativos hacia una mayor justicia social y equidad en el estado.