Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Iniciativa para ciberseguridad, inteligencia artificial y neuroderechos
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Bitácora DiarioQuerétaro

Iniciativa para ciberseguridad, inteligencia artificial y neuroderechos

Bitácora Diario
Last updated: 7 febrero, 2025 10:33 am
By Bitácora Diario
3 Min Read
Share
SHARE

**El Senador Agustín Dorantes habla sobre la importancia de emparejar el piso y avanzar todos hacia la era del desarrollo de la tecnología

En la sesión ordinaria del pleno del Senado de la República, el Senador por Querétaro, Agustín Dorantes Lámbarri, presentó un proyecto de decreto para reformar y adicionar la Constitución en materia de ciberseguridad, inteligencia artificial, cibertecnologías, neurotecnologías y neuroderechos, con el fin de evitar riesgos y garantizar que el desarrollo de estas tecnologías se utilice para el bien común, de manera ética y accesible para todos los mexicanos.

“Como cualquier herramienta poderosa, la inteligencia artificial necesita una guía, un marco legal sólido que garantice su uso responsable y ético. No podemos simplemente dejarla crecer sin control, sin reglas y sin supervisión. Necesitamos establecer los límites, definir los parámetros y asegurarnos de que esta tecnología sirva al bien común, beneficiando a toda la población mexicana sin que nadie se quede atrás. La realidad es que, al día de hoy, la inteligencia artificial ni siquiera está contemplada en nuestra Constitución”, expresó el Senador.

Ante las y los senadores, Agustín Dorantes explicó que la inteligencia artificial no es un enemigo, sino una herramienta para un desarrollo económico sin precedentes debido a sus aplicaciones en todos los sectores posibles. Sin embargo, si no se regula, podría afectar hasta el 40 por ciento de los empleos en el mundo, según estimaciones del Fondo Monetario Internacional.

“Por eso, hoy les presento esta iniciativa. Una iniciativa que no busca frenar el avance tecnológico, sino analizar su poder y dirigir su fuerza para construir un México más justo, próspero, seguro y equitativo. Un país que no solo abraza la tecnología, sino que la utiliza para construir un mejor mañana para todos los mexicanos. Aprobemos esta iniciativa. Forjemos juntos el futuro de México”, agregó.

La iniciativa presentada por el Senador Agustín Dorantes, que fue turnada a la Comisión correspondiente para su análisis, propone reformar los artículos 1º, 6º y 73º de la Constitución para permitir que el Congreso de la Unión legisle de manera homologada en todo el país, evitando que en el futuro cada estado legisle de forma independiente leyes que puedan ser contradictorias entre sí. También contempla la creación de una Agencia Nacional de Inteligencia y Ciberseguridad.

Twittear
Marco Antonio Del Prete inaugura el Pabellón México en Hannover Messe 2025
Queretanos obtienen el Oscar del Marketing Político
Artistas urbanos de Querétaro se solidarizan por César
Dependencias ayudan a personas con adicciones 
Tequisquiapan listo para la Fiesta de Papalotes 
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article La Grillera
Next Article Escuela para padres y madres en Bachilleres UAQ

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Claudia Sheinbaum visitará Amealco este fin de semana. 
Amealco Bitácora Diario CDMX Titulares
Habrá exhibición de Mustangs este próximo domingo en San Juan 
Bitácora Diario Entretenimiento San Juan del Río Titulares
Asegura PAN llevar ventaja para el 2027 en San Juan. 
Bitácora Diario Bitácora Política Querétaro Titulares
Autoridades y sociedad discutieron iniciativa de homicidio vial 
Bitácora Diario Mariana Canseco Querétaro Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?