Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Iniciativa de Reforma a la Ley Electoral del Estado
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Bitácora DiarioQuerétaro

Iniciativa de Reforma a la Ley Electoral del Estado

Bitácora Diario
Last updated: 24 abril, 2023 10:39 am
By Bitácora Diario
5 Min Read
Share
SHARE

La Comisión Jurídica del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) aprobó el “Proyecto de Propuesta de Iniciativa de Reforma de la Ley Electoral del Estado de Querétaro”, que será sometido a la consideración del Consejo General.

El Presidente de la Comisión, consejero José Eugenio Plascencia Zarazúa, señaló que el proyecto es resultado de una serie de trabajos realizados por el Instituto desde el 2021, de manera transparente y con una visión técnica, a fin de fortalecer los procesos electorales y la democracia en la entidad.

Destacó algunos elementos que enriquecen el documento como los resultados de la evaluación del proceso electoral local inmediato anterior, en la que participaron las áreas del Instituto, los partidos políticos y la ciudadanía; la distritación electoral local a cargo del Instituto Nacional Electoral (INE), entre otros. 

De igual manera, la consejera Rosa Martha Gómez Cervantes afirmó que el proyecto deriva de un proceso riguroso de análisis y evaluación con el fin de mejorar los procedimientos que lleva a cabo este organismo electoral y fortalecer sus atribuciones; asimismo, resaltó avances en materia de igualdad sustantiva e inclusión.

Por su parte, el consejero Daniel Dorantes Guerra consideró que el proyecto abona a la eficacia y eficiencia de los procesos internos del Instituto, la participación política de las mujeres e inclusión en la integración de los Consejos Distritales y Municipales, entre otros aspectos; también propuso la incorporación de propuestas para la postulación y acceso a cargos públicos de grupos de atención prioritaria, a fin de que puedan ser tomadas en cuenta por la Legislatura local.

En su oportunidad, el consejero Carlos Rubén Eguiarte Mereles aseguró que el proyecto contiene un conjunto de temáticas que contribuyen a la organización y logística del siguiente proceso electoral local, al tiempo que abona al principio de certeza; además, subrayó las propuestas en materia de igualdad sustantiva, registro en línea de candidaturas, universalidad del voto, entre otras.

La consejera María Pérez Cepeda dijo que el proyecto retoma diversas disposiciones aplicables, criterios y precedentes jurisdiccionales, prácticas institucionales, entre otros insumos, que en su momento se harán del conocimiento de la Legislatura del Estado; lo anterior, a efecto de que el Poder Legislativo, en su libertad configurativa de expedir leyes, determine lo conducente en atención a principios constitucionales y tratados internacionales, incluyendo aquellos relativos a los derechos a la igualdad y la no discriminación.

En su intervención la Consejera Presidenta del Instituto, Grisel Muñiz Rodríguez, reconoció los trabajos encabezados por la Comisión Jurídica para la elaboración del proyecto, que incorpora no solo las propuestas del Instituto, sino de partidos y ciudadanía; además, refrendó la disposición permanente del IEEQ al diálogo y a seguir contribuyendo a la consolidación de la democracia incluyente.

 

El proyecto fue presentado por el Director Ejecutivo de Asuntos Jurídicos, Juan Rivera Hernández, quien detalló que el documento contiene propuestas en 31 temas, con base en un trabajo cooperativo y con la perspectiva de garantizar el ejercicio de los derechos humanos en la entidad.

Entre las propuestas mencionó el cambio de fecha del inicio del Proceso Electoral Local 2023-2024 a la tercera semana de noviembre del presente año, el Sistema Estatal de Registro en Línea para candidaturas, la adopción de un criterio poblacional en materia de paridad, el incremento del financiamiento púbico para impulsar el liderazgo político de las mujeres, la incorporación de nuevos requisitos de elegibilidad, entre otras.

La sesión pública contó con la participación de la consejera Karla Isabel Olvera Moreno; el Secretario Ejecutivo Juan Ulises Hernández Castro; el Coordinador Jurídico, Carlos Abraham Rojas Granados; la Secretaria Técnica de la Comisión, Lucero Lugo Camacho y las representaciones de los partidos políticos: Joel Rojas Soriano del PAN, Adolfo Camacho Esquivel del PRD, Arturo Bravo González de MC, Perla Patricia Flores Suárez del PVEM y Emmanuel Zárate González de Morena.

 

 

 

 

Twittear
Amedrentados los artesanos indígenas que crearon a la múñeca Lele
En comunicado de prensa la USEBEQ informó que los días 12 y 13 de diciembre se suspenden labores escolares en todas las instituciones de nivel básico en al entidad.
TX asediado por Jubilados y Morenistas.
Más de 2000 Comerciantes de TX sin licencias municipales.
Dardos
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Favorecen Encuestas a la POES
Next Article Gran Nivel demuestra CECyTEC Querétaro.

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Claudia Sheinbaum visitará Amealco este fin de semana. 
Amealco Bitácora Diario CDMX Titulares
Habrá exhibición de Mustangs este próximo domingo en San Juan 
Bitácora Diario Entretenimiento San Juan del Río Titulares
Asegura PAN llevar ventaja para el 2027 en San Juan. 
Bitácora Diario Bitácora Política Querétaro Titulares
Autoridades y sociedad discutieron iniciativa de homicidio vial 
Bitácora Diario Mariana Canseco Querétaro Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?