PROPUESTA LEGISLATIVA
La diputada federal Abigail Arredondo Ramos presentó en la Cámara de Diputados una iniciativa de reforma a la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, con el objetivo de sancionar a funcionarios públicos que alteren, modifiquen o incluyan expresiones ajenas durante la ceremonia del Grito de Independencia.
RESPETO Y SOLEMNIDAD
La legisladora señaló que este acto cívico debe realizarse con respeto y solemnidad, al ser uno de los más representativos de la identidad nacional. Indicó que cada año se registran casos de autoridades que omiten nombres de los héroes de la Independencia, improvisan mensajes personales o utilizan la ceremonia con fines políticos, lo que resta seriedad al evento.
FRASES OBLIGATORIAS Y PROHIBICIONES
La propuesta contempla definir frases obligatorias en la recreación del Grito de Dolores, incluyendo a heroínas y héroes de la Independencia como Miguel Hidalgo, José María Morelos, Josefa Ortiz de Domínguez, Ignacio Allende, los hermanos Aldama, Leona Vicario, Vicente Guerrero e Ignacio López Rayón.
También plantea prohibir expresiones de odio, mensajes político-electorales o de promoción personalizada.
SANCIONES ECONÓMICAS
De aprobarse, se añadirían disposiciones al artículo 51 y una nueva fracción al artículo 56 de la ley, estableciendo que el incumplimiento se sancionará con amonestación pública o multas de hasta 10 mil UMA’s, equivalentes a más de un millón de pesos.
FINALIDAD DE LA INICIATIVA
Arredondo Ramos explicó que la finalidad de esta iniciativa es preservar la solemnidad del Grito de Independencia y evitar distorsiones en un acto que simboliza la unidad nacional.