Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Inicia debate en el Senado de EEUU para resolver situación de ‘dreamers’
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Internacionales

Inicia debate en el Senado de EEUU para resolver situación de ‘dreamers’

Bitácora Diario
Last updated: 12 febrero, 2018 11:12 am
By Bitácora Diario
3 Min Read
Share
SHM25. WASHINGTON (DC, EE.UU.), 18/06/2013.- Un grupo de soñadores protesta hoy, martes 18 de junio 2013, en el exterior del Capitolio en Washington, DC (EE.UU.). Congresistas demócratas y jóvenes inmigrantes criados en EE.UU., conocidos como "dreamers" (soñadores), criticaron la "draconiana" e "inoportuna" propuesta presentada en el Comité Judicial del Congreso para criminalizar a los indocumentados, conocida como "Safe Act". EFE/Lenin Nolly
SHARE

Las propuestas no incluyen de momento fondos para la construcción del muro en la frontera con México, y otorga ciudadanía para todos aquellos «soñadores» que han residido en el país desde diciembre 31 de 2013 e incluiría recursos para tecnología de seguridad fronteriza.

El Senado iniciará este lunes el debate migratorio para resolver la situación de los beneficiarios del programa DACA, que incluye una iniciativa similar a la ofrecida por el presidente Donald Trump, rechazada por los republicanos ultraconservadores en la Cámara de representantes.

La propuesta presentada por un grupo de senadores republicanos encabezada por Chuck Grassley, no será la única a discutirse en ese pleno, aunque podría ganar apoyo entre un mayor número de senadores de la misma bancada por tener el respaldo de la Casa Blanca.

No hay visos iniciales del eventual respaldo que pueda generar entre los demócratas, donde existe rechazo a algunos aspectos contenidos en el marco ofrecido por Trump, en particular eliminar la lotería de visas y limitar la migración familiar, además de los 25 mil millones de dólares para seguridad fronteriza y construir el muro.

Sin embargo el senador republicano por Oklahoma, James Lankford, consideró que el proceso iniciará con el pie derecho debido a que el resultado final será producto de una discusión en el pleno donde se podrán ofrecer enmiendas.



“Este es un raro momento, de llevar cosas al pleno, con debate, presentar enmiendas, y simplemente trabajar a través del proceso. Existen diversidad de opiniones en el país sobre como manejar los temas de migración”, dijo Lankford esta mañana en entrevista con la radio pública, NPR.

Lankford es parte del grupo de patrocinadores de la propuesta, respaldada también por los republicanos Thom Tillis, David Perdue, Tom Cotton, John Cornyn y Joni Ernst.

Ademas de las reformas al sistema de migración y el fortalecimiento de la seguridad fronteriza, esta propuesta incluye también un camino a la ciudadanía para 1.8 millones de inmigrantes indocumentados que llegaron al país siendo niños.

La semana pasada el senador republicano John McCain y el demócrata Chris Coons, introdujeron otra propuesta bipartidista, similar a la presentada en la Cámara baja por el republicano William Hurd y el demócrata Pete Aguilar.

El mes pasado otro grupo encabezado por el demócrata Dick Durbin y el republicano Lindsey Graham presentaron una propuesta que además de la ciudadania para los beneficiarios del Programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA), otorgaría algunos fondos para la construcción del muro, pero fue rechazada por Trump y los senadores de línea dura.


Twittear
Trump riesgo nuclear en el mundo: Nobel de la Paz
China limita a adolescentes a navegar por internet en horario nocturno
Polonia podría extraditar a unos 80 mil ucranianos
Alarma en Universidad de Carolina del Norte 
México condena la ejecución en Texas del connacional Rubén Cárdenas Ramírez.
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Trump impone moda ¿para gatos?
Next Article Se estiman ventas por 4 mil mdp este San Valentín: Canaco
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Las misiones no son imposibles
Uncategorized
CSI y The Who: ¿Por Qué la Serie Siempre Usa Canciones de la Mítica Banda Británica?
Uncategorized
3er Concurso de Baile de Huapango Huasteco Peñamiller 2025
Bitácora Diario Cultura Querétaro
Biografía Completa  del Papa León XIV (Robert Francis Prevost)
Bitácora Diario Nacionales
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?