Por Raúl Rosillo Garfias.
Prevenir las contingencias no es sencillo, se requiere de sensibilidad y de trabajo, pero sobre todo de gestión real y eficiente, en ocasiones presión, ante el desconocimiento de las autoridades de otros niveles, de las realidades que se viven en cada lugar, dice el alcalde Héctor Iván Magaña Rentería, quien destacó que, fue necesario presionar a la CONAGUA nacional para mantener el control del desfogue de la Presa Centenario, que lleva tres semanas con vigilancia personal de la propia autoridad municipal.
Tan solo el día de ayer, a las siete de la noche, el agua había alcanzado el 91 por ciento de llenado en este vaso regulador, que contiene el agua que fluye por el río San Juan rumbo al estado de Hidalgo. Antes de llegar allí, se encuentra la Presa Centenario, una obra de la época porfiriana que, en su tiempo —durante el siglo XIX— fue de gran utilidad para la generación de energía eléctrica en la hidroeléctrica de la comunidad de Las Rosas, en el municipio de Ezequiel Montes.
El tema es que el alcalde y su equipo de trabajo estuvieron todo el tiempo atentos a las avenidas de agua, y lograron desfogar 50 metros cúbicos por segundo, pero informando a la población sobre todo a las partes bajas, y la idea es atender y prevenir daños.
El joven alcalde les dijo a los ciudadanos: -…Continuamos con los trabajos intensivos de prevención, junto a nuestros grandes aliados de CONAGUA, desfogando de manera controlada a través de la apertura de las compuertas laterales para disminuir el nivel de la presa, que actualmente se encuentra al 91.2 % de su capacidad.
Seguimos con los monitoreos y las inspecciones permanentes. La prevención siempre será la mejor protección y cuidarnos en comunidad, nuestra mejor herramienta para mantener seguros los hogares de Tequis