Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Infonavit y la CNDH evalúan política de Cobranza Social
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
CDMX

Infonavit y la CNDH evalúan política de Cobranza Social

Bitácora Diario
Last updated: 31 enero, 2019 2:43 pm
By Bitácora Diario
3 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México.-El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores solicitó el apoyo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para revisar el programa de Cobranza Social y diseñar una política que ponga en el centro de su actuar el derecho humano a la vivienda, informó el Director General del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez.
El propósito de esta agenda de colaboración es evitar afectaciones futuras a los derechos procesales de los derechohabientes, impulsar un programa de capacitación en materia de derechos humanos e implementar medidas de atención efectiva y oportuna a las y los trabajadores que presenten una denuncia por malas prácticas de cobranza por parte de despachos.
Adicionalmente, en conjunto con la CNDH se buscará la colaboración del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM para definir un estándar de exigencia a los despachos de cobranza, a partir de la evaluación de sus métodos y resultados, además de dar mayor claridad y certidumbre en los procesos de escrituración.
Asimismo, la administración solicitó al Comité de Auditoría Interna del Consejo de Administración incluir en su programa de trabajo 2019 una auditoría para detectar responsabilidades, malas prácticas u omisiones en el proceso de recuperación de viviendas irregulares -conocidas como DAVI (Deshabitadas, Abandonadas, Vandalizadas e Invadidas)- que hayan dado lugar a la adjudicación ilegal de inmuebles.
Lo anterior se suma a la suspensión temporal de los procesos de Subastas de Vivienda Recuperada, anunciada en diciembre pasado. Con estas acciones se podrán analizar detenidamente las causas del abandono de vivienda y diseñar soluciones para atender integralmente este fenómeno, con énfasis en la recuperación del entorno urbano.
El Infonavit es una de las instituciones financieras más sólidas del Estado Mexicano. Es la cuarta hipotecaria más grande de mundo y la primera en América Latina y la actual administración refrenda el compromiso con las y los trabajadores y su derecho a la vivienda adecuada, a través de una mejora de sus procesos, atendiendo todo el tiempo a la transparencia y la rendición de cuentas.

Twittear
México se lleva victoria que lo acerca al Mundial de Qataro 2022
Las Ciudades más Violentas están en México
Defiende UAQ concepto de autonomía universitaria en Congreso de la Unión
Universidad de Ezequiel Montes será de Medicina Comunitaria
Diputados locales entregaron exhorto para que se incremente el presupuesto de la UAQ al presidente electo y al Congreso de la Unión
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Inauguran Centro de Ingeniería Avanzada
Next Article IMJUM presenta Plan de trabajo a regidores y delegados de El Marqués

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Jimi Hendrix el Genio de la Guitarra
Bitácora Diario Columnas El Hombre de negro Entretenimiento Espectaculos Titulares
Aumentan matrimonios en San Juan  durante el primer semestre de 2025. 
Bitácora Diario San Juan del Río Titulares
Podrían desfogar la presa Zimapán en los próximos días 
Bitácora Diario Mariana Canseco Querétaro Titulares
Paseo 5 de Febrero podría soportar próximas lluvias 
Bitácora Diario Mariana Canseco Querétaro Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?