Tequisquiapan, Qro.,- La Administración municipal de Tequisquiapan a través de la Secretaria de Seguridad Publica, implementó el programa de prevención de violencia Fortaseg 2018, el cual se desarrollará en 6 instituciones de nivel secundaria en la que se verán beneficiados 2 mil 800 estudiantes, padres de familia y docentes, con el fin de disminuir los factores de riesgo y fortalecer los factores de protección, en el cual se aplica un millón de pesos.
El arranque del programa fue en la Escuela Secundaria Enrique C. Rebsamen, en la que se realizó el Foro de presentación de resultados del diagnóstico del programa de Fortaseg 2018.
Cesar Armando Mendoza, responsable del proyecto y el plan de acción del programa Fortaseg 2018 de prevención de violencia escolar, dijo que se pretende beneficiar a todos los alumnos del municipio de Tequisquiapan con este programa que inicio el 17 de junio y culminará en diciembre.
Dio a conocer que se realizaron 2 mil 700 encuestas de 6 secundarias que están dentro del proyecto, 2 generales y 4 telesecundarias, con los siguientes resultados de las entrevistas.
El 20.9% de los alumnos encuestados manifestaron que han sido víctimas de algún tipo de violencia física; 1 de cada 10 alumnos comentan que alguna persona, los ha hecho sentir incómodos; el 18.8% han recibido golpes o amenazas de que les harán daño; el 23.4% han peleado a golpes con alguien en los últimos 6 meses; lo que da un indicio de que existe además de violencia verbal, violencia física en varios aspectos.
Una cuarta parte el 25% de los alumnos, dicen que los amigos les platican que consumen tabaco, alcohol y algunas drogas; 20.7% de los estudiantes comentan que sus papas no tienen idea de donde están, con quien están y lo que hacen en casa, por lo que falta comunicación; 2 de cada 10 alumnos considera que alrededor de la escuela donde estudian, es una zona peligrosa y el 30% se siente inseguro cuando está afuera de la institución.
Incluye Tequis a Instituciones en Proyectos de Seguridad Fortaseg
