Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Incendios 🧯🔥🚒
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
AmealcoBitácora DiarioSan Juan del Río

Incendios 🧯🔥🚒

Bitácora Diario
Last updated: 13 marzo, 2022 7:09 am
By Bitácora Diario
3 Min Read
Share
SHARE

Por Raúl Rosillo Garfias

Llego el tiempo en que los campos son presa fácil del fuego, los pastos están secos, el suelo esta sediento, el estiaje en su esplendor, los árboles muchos han perdido su follaje, cada hojarasca es presa fácil de un corrillo, un cigarro o un descuido de quienes gustan de acampar y hacer fuego, no teniendo el cuidado de apagarlo al concluir su visita.

Amealco reporta ya un incendio esta semana que termino, de cuando menos 140 hectáreas de pastizales, que propicio que acudiera la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA) y aplicara el Plan D NIII E, clasificado así para un incendio Forestal, pero además requirieron del apoyo de los bomberos voluntarios, a los que se minimiza su labor, pero que siempre hacen acto de presencia en estos desastres naturales, la mayoría de ellos provocados por el hombre.

Coordino las acciones Protección Civil del municipio, quien hizo acto de presencia y coordinó también a algunos voluntarios lugareños que se aprestaron a salvar lo más que se pudiera el bosque, y consientes de la necesidad de alertar a los caminantes a que no prendan fogatas, –a que no utilicen fuego en este tiempo-, pues las condiciones de sequía, y el fuerte viento que se desata hace imposible detener una chispa que llega a escapar de la fogata.

También en el Cerro de Gingho, del lado de estancia de Bordos y de Santa Lucia la tarde del viernes iniciaba un incendio de pastizales, que amenazaba con propagarse, los lugareños y los vecinos en más cercanos… nos dicen… acudieron a mitigar el fuego con lo que pusieron para evitar una tragedia mayor.

Es importante destacar que la mayoría de las elevaciones que se tienen en derredor de ciudades como San Juan del Río, y Amealco, son visitadas por cientos y tal vez miles de personas como una forma de ejercitarse, o bien como un paseo diferente y en ocasiones como centro de reunión para realizar alguna convivencia, lo que propicia encender fogatas y se pierde el control… estas zonas ya deben ser declaradas zonas protegidas… así lo destacan los ambientalistas y la gente que ama a la ecología.

Y esto no es todo, las elevadas temperaturas también afectan a las ciudades, y a las unidades motoras, es más común ver como suceden incendios en comercios en bodegas en zonas e concentración de materiales que con la fricción y por fallas en el cableado eléctrico se in cundían y son las notas que se empiezan a ver en los portales informativos y en los periódicos impresos.

Twittear
Degradado en superlativo el Cerro de la Venta
La pobreza y sus 7 municipios
Asegura SSMP a sujeto con arma de fuego
Exigen 900 familias de La Rueda “cambio de casa” al INFONAVIT.
La Exportación una Solución para la Artesanía de Amealco
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article COFEPRIS lanza emergencia sanitaria por marea roja
Next Article Ley Seca en Bernal

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

CONTRAPUNTOS
Bitácora Diario Columnas Contrapuntos Titulares
USEBEQ Reconoce a su personal.
Bitácora Diario Educación Querétaro Titulares
TX con potencial turístico: Abigail Arredondo:
Bitácora Diario Bitácora Política Tequisquiapan Titulares
Red de Drenaje a la Charretera.
Bitácora Diario Semanario Digital Tequisquiapan
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?