*** El tema es que este 31 de Marzo se inició a las 2 de la mañana y ha avanzado alcanzando ya 400 hectáreas.
*** Trabajan ya en varios frentes el gobierno estatal, federal y el municipio, urge atender indicaciones.
Por Raúl Rosillo Garfias
Bajo fuego más de 400 hectáreas de bosque en Amealco y los límites con Huimilpan, evento que de acuerdo con el vocero de Protección Civil del Estado, se inició a eso de las dos de la mañana en la comunidad de El Salvador, cercano a la comunidad del Aserrín y la Beata, la preocupación es de tal magnitud que el alcalde Oscar Pérez Martínez, le ha pedido a los lugareños que desalojen el lugar y que no intenten ayudar porque es peligroso, además de que el incendio ya lo atiende Protección Civil, Bomberos Amealco, SEDENA y la CONAFOR, entre otras dependencias.
El tema es tan preocupante, que el alcalde y la delegada de esta zona de Amealco, ya han solicitado el auxilio de la federación, para que helicópteros sobrevuelen con agua y empiecen a combatir el fuego que se acerca peligrosamente a la zona de Laguna de Servín, pero se han empezado a sumar a las labores de combate del incendio, gente de Perales, de la Cuadrilla, de San Pedro Huimilpan y algunos lugares más, pero los fuertes vientos y la noche no permiten avanzar de manera más rápida en el combate.
Las indicaciones son que los lugareños, no intenten seguir con el combate al fuego, porque en la noche el humo no se detecta de la misma manera que en el día y pueden tener problemas, y si hasta el momento no se tienen noticias de ningún herido o alguna persona extraviada, no quieren que esto suceda, por eso las indicaciones de no ingresar al lugar.
Existen protocolos para combatir los incendios, y estos tienen una estación o centro de mando, desde donde emanan todas las indicaciones y por el momento es que nadie ingrese a la zona, sobre todo voluntarios, porque desconocen el cómo se mueve el fuego en estas conflagraciones, y más si empieza a soplar el aire se convierte en un problema muy serio… No se tienen noticias de si intervendrán las autoridades federales, si mandarán alguna aeronave para tratar de detener el fuego en las partes más agrestes.
El tema es que por el momento las comunidades de El Aserrín, El Salvador, La Beata, y ahora San Pedro Huimilpan, y desde luego la zona de la Laguna de Servín, están en serio peligro… 400 hectáreas es un área de verdad muy considerable y de mucho impacto para el cambio climático y para la calidad del aire de todo el Estado.