en El Rosario.
Por Edgar Padrón.
El gobierno municipal de San Juan del Río, encabezado por el alcalde Roberto Cabrera Valencia, anunció una inversión de más de 1.3 millones de pesos para la rehabilitación de la zona arqueológica de la comunidad de El Rosario.
Esta iniciativa busca que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) pueda llevar a cabo trabajos de conservación y rescate en este sitio histórico.
Cabrera Valencia explicó que la contribución financiera del municipio es importante ya que el INAH no cuenta con los recursos necesarios para emprender los trabajos.
«Estamos aportando más de un millón de pesos para sondeos, mantenimiento y la conservación de un mural de la cultura teotihuacana que data de la época prehispánica», detalló el edil.
El proyecto se centrará en estudios, sondeos y, especialmente, en el rescate de un mural de la cultura teotihuacana que se encuentra en el lugar.
El objetivo a largo plazo, según el presidente municipal, es establecer un Centro Cultural Prehispánico en la localidad. Este espacio estaría abierto al público, permitiendo a los visitantes conocer la historia y el legado de las primeras culturas que habitaron el territorio, promoviendo así la identidad y el patrimonio histórico de San Juan del Río.