Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Impulsar internet vía satélite con talento nacional estratégico: Hugo Cabrera y Javier Mendieta Jiménez
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
NacionalesQuerétaro

Impulsar internet vía satélite con talento nacional estratégico: Hugo Cabrera y Javier Mendieta Jiménez

Bitácora Diario
Last updated: 1 febrero, 2018 5:28 pm
By Bitácora Diario
5 Min Read
Share
SHARE

***“Vital, apoyar el talento mexicano para incursionar en un nicho de gran demanda actual como IOT”: Mendieta Jiménez
***Ya es el momento de impulsar decididamente el sector espacial del país: Cabrera Ruiz.

La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), aumentará las acciones para el impulso del sector espacial desde el estado de Querétaro, cuarto destino de atracción de Inversión Extranjera Directa (IED) aeroespacial del mundo.

Entre otros rubros, y sumando apoyos de diversos actores y tomadores de decisiones, se buscará impulsar por su carácter estratégico el “Internet de las Cosas” (IOT) vía satélite (Space Internet of Things, SIOT), a fin de que la tecnología mexicana pueda incursionar en él como un proyecto nacional.

Lo anterior, por su potencial para creación de empleos y derrama económica, ya que el crecimiento del IOT en el país, cuyo valor actual es de mil millones de dólares, se prevé sea de 400% hacia el 2022 con cifras del TIC Fórum actualizadas al 2018 entre otras fuentes, ante la actual demanda creciente de datos y conectividad.

Así lo expresaron el Director General de la AEM, Dr. Francisco Javier Mendieta Jiménez, y el Diputado Federal del Distrito 1 de Querétaro, Hugo Cabrera Ruiz, quienes tras la inauguración del Centro Nacional de Tecnologías Aeronáuticas (CENTA) en la entidad, acordaron la construcción de una agenda para contribuir a llevar a la siguiente fase del desarrollo aeroespacial al ingenio mexicano a partir de nichos como el IOT.

Explicaron que actualmente ya es posible, con científicos y tecnólogos formados e impulsados en estos últimos cinco años, crear Satélites IOT (SIOT) miniaturizados que, una vez lanzados, constituyan cada uno un nodo de una red modular con un sinfín de aplicaciones al poder conectarse a Internet vía una estación terrena, y sensores de tierra, lo que en esencia lo convierta en un proyecto nacional de Internet de las Cosas.



“Éste es el momento crucial para que desde los tres órdenes de gobierno apoyemos decididamente la articulación entre los sectores Aeroespacial y de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC´s), pues por su crecimiento a dos dígitos éstos son fortalezas estratégicas que nos permitirán competir globalmente como país, ya que ambos convergen en el tema satelital en el SIOT”, expresó el Legislador.

Mendieta Jiménez destacó que Querétaro es un punto estratégico e ideal para hacer la progresión de fabricar aviones, a desarrollar también cohetes y satélites, y donde existen clústeres consolidados en estos dos sectores, por lo que es vital apoyar el talento mexicano para incursionar en un nicho de gran demanda actual como IOT.

“Querétaro es una entidad que representa todo un campo fértil para que en articulación con CONACYT y AEM, nuestro país pueda comenzar a captar progresivamente segmentos y nichos del mercado espacial global, el que por su crecimiento exponencial en esta era digital, a su vez representa una derrama de 400 mil millones de dólares”, destacó Mendieta.

Esta agenda que se desarrollará en los siguientes meses, agregaron, se realizará en consonancia con la voluntad manifiesta del presidente Enrique Peña Nieto para revisar y modernizar la Ley de Ciencia y Tecnología a fin de que los avances alcanzados en esta administración puedan tener transexenalidad.

Por su parte, el Legislador Federal destacó esta voluntad inédita de la presente administración en el impulso de ciencia, tecnología e innovación, incluida la espacial, a fin de convertirla en palanca de desarrollo del país, por lo que estimó ser éste un momento estratégico para también convocar a las empresas a sumarse a proyectos como SIOT en una articulación de “Triple hélice espacial” (Academia, Industria, Gobierno), y trabajar todos juntos, concluyó.


Twittear
Apoyos con tinacos subsidiados, se entregan en Escobedo
Llega el cempasúchil y habrá concurso de pan de muerto en San Juan del Río. 
Morenistas exigen revocación de mandato de Kuri 
Profesoras presentaron denuncia por acoso sexual ante la USEBEQ
Amazon iniciará operaciones en 2025 en Querétaro. 
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Impulsa Atalí Rangel el deporte y la educación
Next Article Inauguran primaria en zona oriente y anuncian nuevo preescolar
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Jimi Hendrix el Genio de la Guitarra
Bitácora Diario Columnas El Hombre de negro Entretenimiento Espectaculos Titulares
Aumentan matrimonios en San Juan  durante el primer semestre de 2025. 
Bitácora Diario San Juan del Río Titulares
Podrían desfogar la presa Zimapán en los próximos días 
Bitácora Diario Mariana Canseco Querétaro Titulares
Paseo 5 de Febrero podría soportar próximas lluvias 
Bitácora Diario Mariana Canseco Querétaro Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?