Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: IEEQ difunde Cultura Cívica por Redes Sociales
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Bitácora DiarioQuerétaro

IEEQ difunde Cultura Cívica por Redes Sociales

Bitácora Diario
Last updated: 12 mayo, 2023 11:30 am
By Bitácora Diario
4 Min Read
Share
SHARE

.*** El mundo se mueve rápido y es necesario adecuar a la sociedad con conceptos claros y serios sobre la cultura cívica.

El Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) llevó a cabo el foro de diálogo “Democracia y redes sociales” en el que especialistas coincidieron en la necesidad de fortalecer el ejercicio de los derechos político-electorales, la educación cívica, la cultura democrática y la comunicación a través de las plataformas sociodigitales, no solo para estar a la altura de los tiempos que corren, sino para poner en sintonía a los ciudadanos con el Instituto Electoral.

En el campus San Juan del Río, se analizó el texto de la escritora Marta Peirano, editado por el Instituto Nacional Electoral (INE), con el objetivo de promover y difundir el diálogo informado y la reflexión de la ciudadanía; lo anterior, como parte de las metas del Servicio Profesional Electoral (SPEN) de los organismos públicos locales electorales… La obra aborda el uso de las nuevas tecnologías de la información y ofrece argumentos documentados para dar respuesta a diferentes interrogantes, como las implicaciones que tienen las redes sociales en el sistema democrático.

Al respecto, el Consejero Electoral José Eugenio Plascencia Zarazúa, expuso algunos aspectos vinculados con el uso de las redes sociales como la denominada “huella digital”, la necesidad constante de actualización de las personas usuarias y el aislamiento que pueden generar….Juan Ulises Hernández Castro, destacó las reflexiones de la autora entorno a las redes sociales y su impacto en la democracia en dos vertientes: procedimental (en evolución) y sustantiva (en consolidación), así como lo relativo a la progresividad de los derechos. 

Dijo que la política también se expresa a través de las redes sociales, no sólo durante las campañas electorales sino en la toma de decisiones en nuestra vida diaria; además, enumeró algunas amenazas para el ejercicio de los derechos político-electorales como las campañas oscuras, las noticias falsas, la infodemia, entre otras.

Por su parte, la Coordinadora Operativa y Digital de la Cátedra ENCCIVICA “Francisco I. Madero”, Fabiola Guzmán Franco, coincidió en la necesidad de promover el diálogo acerca de las plataformas digitales, ya que estas tienen la capacidad de potenciar lo bueno y lo malo de la sociedad; también dijo que las redes vulneran la privacidad de las personas y se pronunció a favor de una “educación cívica digital”.

El Coordinador de la Licenciatura de Comunicación y Periodismo de la FCPyS de la UAQ en San Juan del Río, Víctor López Jaramillo, apuntó que las redes sociales vinieron a revolucionar la comunicación de los medios tradicionales, de una sola vía, a la múltiple interacción de mensajes. Alertó que, aunque los dueños de redes sociales indiquen que están a favor de la libertad de expresión, no coincide con el hecho de censurar cuentas de personas usuarias. 

De igual manera, el Coordinador de Participación Ciudadana del Instituto, César Mauricio Burgos Chaparro, indicó que las redes sociales llegaron para quedarse, por lo que el reto es fomentar la educación y eliminar el analfabetismo digital. 

En el encuentro participaron estudiantes y docentes de la UAQ, funcionariado electoral y público en general; la moderación estuvo a cargo del Coordinador de Educación Cívica del IEEQ, Carlos González González, integrante del SPEN en el IEEQ.

Twittear
Abandonado el edificio de la CTM
La Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) dio arranque al proyecto de construcción de una Aula al aire libre
Un total de 14 casos de divorcios igualitarios en manos de TSJ de Querétaro
La Secretaría de Salud de Querétaro informa que, se suman siete casos más de enfermedad por COVID-19 en el estado
Recuperan a dos menores en Pedro Escobedo
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article La mirada de los Niños sobre las adicciones, en la Alameda
Next Article Diputados Organizan Desayuno por el día de las Madres

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Entre el diablo y la política
Bitácora Diario Bitácora Política Columnas Entre el diablo y la política Titulares
“Reconocer” en tiempos de algoritmos y espejos rotos.
Bitácora Diario Columnas Titulares
Supervisan autoridades presa San Ildefonso
Amealco Bitácora Diario Titulares
Qrotaxi arranca con una flotilla de 300 Unidades.
Bitácora Diario Economía Querétaro Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?