¡¡¡Hay que detener el agua!!!

Vista: 734

*** Ante la amenaza de las lluvias el grito, es hay que detener el agua, algo que sucede en el campo.

*** Urge buscar la manera de no dejar ir este vital elemento para garantizar alimento, dicen…

Por Raúl Rosillo Garfias

Los tiempos que vive el país, el mundo y sobre todo el sector primario, han propiciado que los hombres del campo empiecen a exigir que se detenga el agua de escurrimientos que vienen de la cuenca alta  y que escurren por las barrancas, de los Herrera, las de Cocheros y las de San Sebastián de las Barrancas, para que no falte en tiempos de estiaje… sin duda que los conocedores ya habrán hecho estudios y saben que se puede y que no se puede hacer…

El grito desesperado del campo queretano, sanjuanense y de todo México, es detengamos el agua que escurre por las barrancas, tal vez no se hayan dado cuenta que precisamente las presas y los grandes bordos están en función de estas depresiones a las que se les conoce como Barrancas, y así están construidas las presas el Gigante, la de El Coto, y la Constitución o la de la Llave y la Centenario que son las que tenemos más cerca y las que se conocen… pero las grandes obras de infraestructura hidráulica, que se han ido construyendo a lo largo del País, tienen esa función mantener con agua a los Mexicanos.

El grito de auxilio y la exigencia de hacer más presas y bordos es válida y valedera, ojalá que se recuperen muchos de los bordos centenarios que hay por todo el municipio y todo el estado, estos no sólo tenían como misión la de detener el agua o servir para abrevaderos, sino también mitigar los golpes de agua en las partes bajas, e infiltrar al subsuelo lo suficiente para que el agua potable no le faltara a las ciudades y los pueblos.

La cultura de la conservación de suelos y agua, urge que regrese a la práctica real en el sector campesino, en el sector ganadero y que vuelva la agricultura sustentable y  la búsqueda del autoconsumo responsable, para paliar las crisis que vienen y que se derivan de la falta de producción en el campo y de la escasez de forrajes para mantener a los animales, tanto en corrales como en los potreros… muchos están vendiendo ante la falta de insumos… es la triste realidad.

Tags: Últimas Noticias

Autor

Arranca la Feria Nacional Ganadera San Juan del Río 2024. 
Becas en escuelas particulares Secretaría de Educación
Portada Bitácora Diario Edición 1575
EDITORIAL
Sigue nuestras redes sociales
Instagram
YouTube
Telegram