Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Hace un Millón de Años, algo cambió nuestro cerebro
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Alma MoronattiColumnas

Hace un Millón de Años, algo cambió nuestro cerebro

Bitácora Diario
Last updated: 14 mayo, 2025 11:16 am
By Bitácora Diario
2 Min Read
Share
SHARE

Nota por Alma Moronatti

Hace 1 millón de años, algo misterioso cambió al cerebro humano que nos dio inteligencia.
Katie Pollard, una bióloga computacional, se centró en cómo el ADN en las células humanas se pliega en el núcleo. Encontró una parte especial del ADN humano que hace que nuestra especie sea única comparada con otros animales, especialmente los chimpancés y los bonobos.

Hay ciertas regiones de ADN que la evolución normalmente deja sin cambios a lo largo de millones de años, como recetas familiares atesoradas transmitidas por generaciones. La mayoría de los mamíferos comparten estas secuencias de ADN sin cambios. Sin embargo, los humanos son una excepción porque, durante un período relativamente corto de tiempo evolutivo, algunas de estas secuencias de ADN fueron alteradas.

Estas regiones alteradas se llaman «regiones humanas aceleradas» (HARs). Los científicos creen que las HARs podrían ser responsables de algunos de los rasgos que hacen a los humanos diferentes de otros animales, como nuestra inteligencia y habilidades sociales. El estudio de estas HARs comenzó hace casi dos décadas, cuando los científicos compararon el ADN de humanos y chimpancés.

Los investigadores encontraron que la estructura del ADN humano es diferente de la de otros primates, como los chimpancés. Esta diferencia en el plegado del ADN podría haber llevado a que ciertos genes en las HARs se vinculen a nuevos genes, cambiando la forma en que funcionan.

El equipo también miró el ADN de 241 especies de mamíferos diferentes e identificó 312 HARs. Encontraron que alrededor del 30 % de estas HARs se encuentran en partes del ADN que han sido alteradas estructuralmente en humanos en comparación con otros primates. También descubrieron que estas regiones son ricas en genes responsables de rasgos humanos como la inteligencia, la memoria y las habilidades sociales. Muchas HARs están involucradas en el desarrollo del cerebro, especialmente en la formación de vías relacionadas con funciones cognitivas superiores.

Twittear
La Caja de Pandora
Mesa 32
El Callejón del Coyote
El Callejón del Coyote
La Pila
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Def Leppard: Historia y legado a través de cinco himnos del rock
Next Article Festejo permanente a las madres mexicanas

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Festejo permanente a las madres mexicanas
Columnas Mario Alberto Hernández
Def Leppard: Historia y legado a través de cinco himnos del rock
Bitácora Diario Columnas
Loma Linda dejará de utilizar pirotecnia en sus fiestas patronales. 
Bitácora Diario San Juan del Río
Nuevamente habrá Festival Ambulante 
Bitácora Diario San Juan del Río
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?