Habrá amparos en contra de la Ley General para Control del Tabaco

Nacionales
Vista: 312

Por: Margarita Sánchez.

La IP advierte que la prohibición va a afectar a 180 mil restaurantes.

La Iniciativa Privada (IP), advirtió que habrá una “lluvia de amparos” en contra del nuevo reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, que prohíbe consumir cigarros en restaurantes, bares y discotecas y también niega la exhibición de cajetillas en establecimientos comerciales, tiendas de conveniencia y de autoservicio.

En conferencia de prensa, José Abugaber, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), aseguró que la prohibición que entró en vigor el día de hoy, es una medida ilegal e infundada que afectará a más de 180 mil restaurantes y 500 mil empresas de los ramos de turismo, servicios y comercio.

Agregó que, el reglamento infringe lineamientos y disposiciones de tratados internacionales en especial en materia de protección de inversiones y derechos humanos.

Por su parte, Hiram Vera, presidente del Consejo Nacional de la Industria Tabacalera (CONAINTA), aseguró que este es un duro golpe para la industria, señaló que si este reglamento excede lo que marca la Ley entonces hay suficiencia para brindar la protección de las garantías individuales a través de un proceso de amparo por las industrias que también producen productos de tabaco.

Por ello, el CCE, la Concanaco Servytur, Canacintra, Cámara de Comercio Servicios y Turismo de la Ciudad de México, Coparmex, Concamin, Canirac, Conainta y la ANTAD, firmaron un documento que presentarán a las autoridades, donde aprueban que se informe a la población sobre las consecuencias del abuso del Tabaco, pero consideran que la autoridad se excedió, y que el reglamento prohíbe que se exhiba y consuma en público en casi todos los lugares un producto legal.

La IP advirtió que la medida es “abusiva” y podría dañar a más de 600 mil tiendas registradas, que generan más de dos millones de empleos.

Tags: Últimas Noticias

Autor

Vigilancia en los museos de Querétaro dará seguridad a artistas foráneos 
Hasta 250 mil pesos por el billete de 50 con el “ajolotito”.
Portada Bitacora edición 1573
EDITORIAL
Sigue nuestras redes sociales
Instagram
YouTube
Telegram