Por: Mariana Canseco
El ganado del estado de Querétaro no se ha visto perjudicado por el gusano barrenador, así lo informó el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rosendo Anaya Aguilar, quien señaló que su dependencia se mantiene en alerta preventiva.
Cabe recordar que se trata de una infestación causada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax y se alimenta del tejido vivo de los mamíferos; así lo describe el Gobierno de México.
Al respecto Anaya Aguilar detalló que los focos de infección se encuentran actualmente en estados como Chiapas, Tabasco y Yucatán, que son colindantes con Centroamérica; afortunadamente para el ganado queretano la región se mantiene sin registro de la plaga.
“Estamos en cero casos, pero no bajamos la guardia. Nos encontramos trabajando de manera preventiva junto con autoridades federales, estatales y municipales, además de asociaciones ganaderas y productores locales”, precisó.
También comentó que recientemente se reunió con el responsable federal, Gabriel Ayala, donde analizaron estrategias para evitar que el gusano barrenador afecte a los estados de la zona norte central de México.
“Nos estamos preparando con recursos, programas de respaldo al hato ganadero y colaboración total con el gobierno federal, para actuar de inmediato si llegara a presentarse algún caso en la región”, concluyó.