El proyecto, impulsado tras el homicidio del alcalde de Uruapan, busca un despliegue masivo de fuerzas federales y reactivar el desarrollo económico y social en la entidad.
El gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum presentó este domingo, desde Palacio Nacional, el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia. La iniciativa surge como respuesta al asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, y se enfoca en el reforzamiento de la seguridad y la generación de desarrollo económico para sus habitantes.
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, reafirmó el “compromiso firme con la seguridad de Michoacán” y sostuvo que el Plan reforzará los cuatro ejes de la estrategia nacional de seguridad en el estado.
Despliegue Federal y Contención
El secretario de Defensa, Ricardo Trevilla Trejo, anunció un despliegue “ágil y dinámico”. Los 4,386 efectivos ya presentes serán reforzados con 1,980 elementos adicionales y se implementará la “Operación Contención” con 4,140 elementos para “sellar el estado y evitar que grupos delincuenciales entren o salgan”. En total, el Operativo Paricutín movilizará 10,506 elementos del Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional.
La Secretaría de Marina, a cargo de Raymundo Pedro Morales Ángeles, informó que destinará 1,781 elementos en operaciones de seguridad e interdicción, focalizadas principalmente en los municipios costeros de Lázaro Cárdenas, Aquila y Coahuayana.
Bienestar Social y Estrategia Económica
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, detalló que el Plan contempla 12 ejes de acción que integran seguridad y desarrollo. Anunció que, por instrucción presidencial, se establecerá una presencia territorial permanente a partir de la próxima semana, con representantes federales recorriendo las comunidades “casa por casa” para ofrecer atención directa e integral.
Finalmente, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, señaló que se triplicará el esfuerzo para generar empleo y aumentar la inversión. Anunció la aceleración del Polo de Desarrollo del Bajío y la creación inmediata de un nuevo polo de desarrollo agroindustrial en la región de Uruapan.









