Por Edgar Padrón.
El gobierno municipal de San Juan del Río desmintió categóricamente las afirmaciones de la agrupación K-Paz de la Sierra respecto a la cancelación de su concierto programado para el pasado sábado 24 de mayo en la comunidad de Vistha.
Contrario a lo expuesto por la banda, el Secretario de Gobierno, Abel Espinoza Suárez, aseguró que el municipio sí otorgó los permisos necesarios para la realización del evento.
La polémica surgió a raíz de un comunicado emitido por K-Paz de la Sierra, en el que atribuían la suspensión del concierto a la «falta de permisos» por parte de las autoridades locales. Sin embargo, Espinoza Suárez calificó esta aseveración como una «falsedad de todas las falsedades», presentando pruebas que, según sus declaraciones, demuestran lo contrario.
El titular de la Secretaría de Gobierno detalló que tanto su dependencia como la Coordinación Municipal de Protección Civil, emitieron las autorizaciones correspondientes para el desarrollo del espectáculo. La única gestión pendiente, y que no fue tramitada por los organizadores, era la referente a la venta de bebidas alcohólicas.
«Aquí tenemos todos los trámites que hicieron y a la mera hora los empresarios cancelaron todo, no K-Paz», afirmó Espinoza Suárez.
El funcionario enfatizó que la administración municipal posee «pruebas contundentes de que lo que expresó K-Paz de la Sierra es falso», deslindando así al ayuntamiento y a la agrupación de la decisión de cancelar el evento.
Según las declaraciones del Secretario, la responsabilidad de la cancelación recae directamente en los empresarios encargados de la organización del concierto, y no en la falta de permisos municipales o en la agrupación musical.
En cuanto a la venta de boletos, Espinoza Suárez reveló que los promotores del evento nunca presentaron el boletaje ante la Secretaría de Finanzas municipal. Esta omisión, dijo, genera incertidumbre sobre el protocolo de reembolso para los asistentes o si se contempla una nueva fecha para el concierto. Hasta el momento, se desconoce cómo procederán los empresarios para resolver la situación de los boletos.