Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: George Orwell: 1984
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Bitácora Diario

George Orwell: 1984

Bitácora Diario
Last updated: 5 diciembre, 2022 10:40 am
By Bitácora Diario
3 Min Read
Share
SHARE

 

Luis Andrés Quiroz Cantú

 

La novela de ciencia ficción de George Orwell titulada “1984” nos lleva en un viaje a través de un mundo corrompido por el poder, un país destrozado desde su punto más interno: el alma de sus ciudadanos, una ciudad despojada de toda individualidad y de su pasado. El autor nos da una lectura desde el punto de vista de “Winston Smith” el protagonista de esta obra, en donde éste intenta liberarse de las feroces garras de “El Partido Interno” que lo conduce por un mundo de mentiras, engaños y traiciones, en ese mundo inhóspito, demacrado por naturaleza “El Partido Interno” una analogía al Totalitarismo implícito, construirá y modificara la realidad según lo necesite para controlar a la población, con la ayuda de la idea del “Gran Hermano” siendo éste la cara pública del partido; la permanente adulación del pueblo. El Partido y el Gran Hermano cambian el pasado, el presente y el futuro a discrecionalidad para enfatizar la veracidad y la permanencia del partido, haciendo de éste la única verdad absoluta, sin permitir forma alguna de refutar ni contradecir al partido, la existencia debe ser un profundo “acto de fe”. El Gran Hermano, es decir el estado totalitario, crea a sus enemigos para permanecer en guerra constante y así arengar a las masas contra ese “enemigo de la patria”.

 

Winston Smith, compra un libro en blanco, de “hojas suaves como la crema”, en el cual por fin tiene la posibilidad de escribir sus verdaderos sentimientos y desde ese momento logra encabezar una lucha tanto interna como externa para derrocar las ideas impuestas sobre él y sobre todo el colectivo humano, en la cual reflexionará y tendrá que buscar respuestas, porque como afirma “Comprendo el cómo, pero no comprendo el porqué”.

 

Con 1984, George Orwell describió a la perfección la etapa neoliberal desarrollada en el mundo a partir del derrumbe de la Unión Soviética y el campo socialista, imponiendo la idea del “fin de la historia” y la creencia absoluta en el Estado y la iniciativa privada.

 

Esta novela nos hace reflexionar sobre la importancia del amor, pues sin éste la existencia biológica se convierte en una mera sobrevivencia, sin sentido. El amor es el sentido de la vida, el entendimiento, la trascendencia, la inmortalidad, la capacidad de asombro, de admiración, de gozo y de plenitud. Cuando se castra el amor, mediante el control ideológico o la tortura, la traición emerge, el desprecio hacia el otro, ya no hay sentido, el ser humano se transforma en el autómata que los sistemas totalitarios necesitan para acumular y centralizar la riqueza. Una crítica a los totalitarismos, 1984 es una novela icónica, recomendable para todos y para todo momento.

Twittear
La Estancia solicitará al municipio mejoras en su zona restaurantera
Niñas y niños reforestan el Río San Juan
Impulsa SEDESU formación de promotores ambientales
Roberto Cabrera anuncia 10 acciones clave para San Juan del Río. 
Empresarios sociedad y oposición en contra de desaparecer al INE
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Aprueban iniciativa en favor de la movilidad
Next Article 70 mil participantes en las actividades navideñas de Querétaro 

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Roberto Cabrera y Marco Del Prete revisan proyectos para SJR
Bitácora Diario Política y Finanzas San Juan del Río
Celebran Graduación de Maestría en la UTSJR
Bitácora Diario Educación San Juan del Río
Suspenden jornada «Aquí Contigo Gober» en San Juan del Río
Bitácora Diario San Juan del Río
Querétaro avanza en simplificación y digitalización
Bitácora Diario Economía Política y Finanzas Querétaro
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?