Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Fotoreportaje
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Bitácora DiarioQuerétaro

Fotoreportaje

Bitácora Diario
Last updated: 18 marzo, 2025 3:38 pm
By Bitácora Diario
4 Min Read
Share
SHARE

Los contrastes, de los queretanos en el propio Querétaro, son marcados, los barrios tradicionales, muchos siguen conservando su estructura organizacional, otros se han adaptado al crecimiento y a la llegada de nuevas tendencias y formas de vida, es más muchos vendieron sus casas y cambiaron de domicilio, creyendo que lo que habían logrado por sus propiedades les daría para tener más en adelante y sólo se desarraigaron… pero en particular hay  barrios eminentemente importantes para la vida y la tradición de Querétaro.

Estos barrios son San Francisquito, de donde presume que es Felipe Fernando Macías Olvera y el Barrio de la Cruz, sin olvidar al del Tepetate o de la otra Banda, tan solo por vivir del otro lado del Río, o el de San Sebastián, que se convirtió por mucho tiempo en frontera, cuando todos eran bravos… el barrio de Arteaga, claro que hay que mencionarlo.

En los Barrios de la Cruz y de San Francisquito, como en muchos otros lugares de México, se aprovechaba la falta de servicios públicos como la energía eléctrica o lo tétrico de las callejuelas que conformaban algunas zonas, y en esas precisamente se permitía o se toleraba la prostitución y Querétaro no fue la excepción, en esas zonas había mujeres que atendían a los hombres durante las noches, abrían las puertas de sus casas y tenían un anafre como si vendieran algo… y a esos lugares en México no solo en Querétaro se les conocía como … el Zumbido…

Para 1970, cuando gobernaba el estado el amealcense Juventino Castro Sánchez, contador público y ex presidente municipal, además de empresario del transporte con la Flecha Azul y con grandes arraigos en el tema de la incipiente industria, se construye la Avenida Ignacio Zaragoza o la del tanque del agua… En derredor de estas obras se construyeron muchas historias y anécdotas urbanas, que en esa calle se encontraron el dinero, que entonces desapareció el Zumbido y nacieron otros negocios nocturnos.

Y hay un callejón que se denomina el Zumbido, que colinda con Zaragoza y de acuerdo con Marco Antonio Aguado Téllez, propietario de un negocio, son zonas que siempre han estado ahí, que sí se les ha dado arreglo en otros tiempos, pero que la gente no limpia y son zonas muy cercanas al centro de la ciudad y no se limpian, y hay que decirlo hay calles más arriba pegadas al Tempo de la Cruz, que además de tranquilas se conservan en excelentes condiciones.

Cierto es que estas zonas se estigmatizan, pero ya estamos en otro tiempo, en el de la tecnología de la Inteligencia Artificial, y Querétaro es una capital económica y social de México de las más adelantadas… y estos lugares aún siguen en el olvido… se lo dejamos ahí a Servicios Municipales de Querétaro… gracias a quien nos mandó las fotos y a quienes nos dieron detalles…Es cuento… y no es cuento caminen…

Twittear
Hasta 250 mil pesos por el billete de 50 con el “ajolotito”.
Llamarán a Candidatos a incluir la diversidad familiar
Entrega Arcotecho a la comunidad de el Salitre
Rinde Informe el Rector Arturo Vallejo
Luces y Sombras
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article La Grillera.
Next Article Entregan Maíz a 593 Productores en Escobedo.

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Concluyen actividades del Club STEM en la UT San Juan
Bitácora Diario San Juan del Río
Entregan banquetas en Soledad del Río; más de 500 beneficiados
Bitácora Diario SAN JOAQUIN
UAQ impulsa educación media superior en el Semidesierto queretano
Uncategorized
IEEQ y CONSEQRO unen esfuerzos por una gobernanza democrática 
Uncategorized
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?