Firman convenio SECULT, Poder Judicial del Estado y CROMEQ

Capital
Vista: 151

En un esfuerzo conjunto entre justicia, cultura y memoria, la Secretaría de Cultura de Querétaro (SECULT), el Poder Judicial del Estado y la Asociación de Cronistas Municipales (CROMEQ) firmaron un convenio de colaboración que busca fortalecer la identidad queretana y compartirla con las próximas generaciones.

Un encuentro entre justicia y cultura

Durante la firma en el Museo de Arte de Querétaro, Ana Paola López Birlain, titular de SECULT, destacó que “no hay justicia sin memoria, y no hay futuro sin reconocimiento de la historia”. La funcionaria afirmó que el convenio va más allá de la colaboración institucional, pues permitirá conectar el pasado con el presente mediante actividades culturales y educativas.

López Birlain señaló que la conmemoración del Bicentenario del Poder Judicial en 2026 es una oportunidad para revalorar la cultura de la legalidad como base de la convivencia democrática. En este marco, el convenio contempla:

  • Conversatorios en los tres distritos judiciales del estado.

  • Publicaciones y exposiciones con documentos inéditos del acervo judicial.

  • Edición conmemorativa de una revista sobre pleitos históricos.

  • Proyección de un documental sobre el juicio de Maximiliano de Habsburgo.

Perspectiva del Poder Judicial y CROMEQ

El presidente del Poder Judicial, Braulio Guerra Urbiola, resaltó que este convenio evidencia que cuando cultura y justicia dialogan, se transmiten mensajes de unidad, convivencia y paz. Añadió que es esencial para mostrar a la sociedad el compromiso y el sentido de pertenencia de quienes laboran en el Poder Judicial.

Por su parte, la magistrada Cecilia Pérez Cepeda calificó la firma como un hecho histórico, al permitir mostrar a la ciudadanía que el Poder Judicial también tiene una cara amable, más allá de resolver pleitos y controversias.

El presidente de la CROMEQ, Omar Arteaga Paz, aseguró que el convenio permitirá espacios de diálogo, realización de eventos culturales y la devolución de la historia local, fortaleciendo el tejido social y dejando un legado importante para las futuras generaciones.

Autor

Exitosa la Carrera Turística 2025 en Tequisquiapan
San Juan del Río recibe Premio Estatal de Contraloría Social 2025 por obra de la JAPAM
Sigue nuestras redes sociales
Instagram
YouTube
Telegram