Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Expone Romy Rojas Garrido propuestas en materia ambiental 
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Bitácora DiarioQuerétaroSemanario Digital

Expone Romy Rojas Garrido propuestas en materia ambiental 

Bitácora Diario
Last updated: 18 octubre, 2022 1:08 pm
By Bitácora Diario
4 Min Read
Share
SHARE

 

  • La presidenta del CONARED, maestra en arquitectura Romy Rojas Garrido  presentó ante miembros de la Comunidad Climática Mexicana las oportunidades para aprovechar los recursos naturales en estrategias de vivienda social

La presidenta del Consejo Nacional Asesor de la Red de Secretarios de Desarrollo Urbano de México (CONARED), Romy Rojas Garrido participó en el seminario permanente de la Comunidad Climática Mexicana, titulado “El papel de la planeación y desarrollo territorial en la acción climática local”, en donde compartió los alcances del consejo y las propuestas que se trabajan en materia de medio ambiente. 

Romy Rojas destacó que para el consejo la parte ambiental es uno de los puntos más importantes que se tiene en materia de desarrollo urbano, porque actualmente las ciudades representan el dos por ciento del territorio en el planeta y que para 2030 se concentrarán más del 60 por ciento de la población, se consumirá el 75 por ciento de la energía a nivel mundial e igualmente, las ciudades serán el origen del 80% de las emisiones de gases de efecto invernadero. 

Ante este panorama, para el consejo es una necesidad el atender el tema de medio ambiente, por lo que señaló que se debe tomar en cuenta el Acuerdo de Ezcazú, que firmó México en febrero de 2021, y que promueve el acceso a la información, la participación pública y el acceso a la justicia para la protección ambiental y los derechos humanos. 

Este acuerdo retoma el artículo 10 de la Declaración de Río de Janeiro en donde el mejor modo de tratar las cuestiones ambientales se da con la participación de todos los ciudadanos interesados.

La presidenta del Consejo, mencionó que desde la Comisión de Vivienda se trabaja en las diversas posibilidades en el aprovechamiento de las zonas para ofrecer vivienda social. 

Explicó que una de estas posibilidades es considerar desde la ubicación en donde se diseña el espacio, y que se busca orientar a los desarrolladores sobre la posibilidad de aprovechar los recursos naturales y ofrecer vivienda social masiva en zonas cercanas a los espacios que cuenten con desarrollo urbano. 

Lamentó que en el país las circunstancias orillen a que la vivienda social se asiente sobre terrenos sumamente alejados de las zonas con altos privilegios urbanos. 

“Evidentemente esto ocasiona un total desaprovechamiento de los recursos, hay que llevar líneas de agua potable, electricidad, alcantarillado, en estas zonas no se tiene el acceso al transporte público, es un total desaprovechamiento de los recursos naturales que tenemos”, mencionó. 

Agregó que el propiciar la construcción de vivienda social en zonas desarrolladas o en donde se puedan aprovechar los recursos, trae beneficios no solo desde lo social, sino desde la parte de la seguridad. 

“Para ello estamos trabajando en estrategias de incentivos fiscales con los desarrolladores, sobre cómo los podemos asesorar para que se den las condiciones de mayor privilegio en materia de ubicación y de acercamiento a los servicios, así como el aprovechamiento de nuestros recursos naturales” apuntó. 

 

Twittear
Joven mujer de 17 años, se quitó la vida en La Valla. 
Analizan retos de la participación política de la población LGBTTTIQA+
Vuelve a destacar San Juan y Tequis, en producción de Chile
SEDESOQ entrega 40 Escrituras en Amealco, a vecinos de San José Ithó
SEDESU realizó lanzamiento del Premio al Mérito Empresarial
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Sí hay de Otra: PAN
Next Article AMISTAD CANÍBAL.

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Teatro en la Casa del Faldón…¿Y dónde está Julieta?
Uncategorized
La Grillera
Columnas La Grillera
Con  Poesía y Música Celebran  a las Madres en Tejeda
Uncategorized
El Extra llega a San Francisco de la Palma
Uncategorized
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?