EXPO CACTUS  Y SUCULENTAS

Opinión
Vista: 838

Columna: El Ahuehuete

Joaquín Antonio Quiroz Carranza

Más de 40 productores de cactáceas, suculentas y sus derivados, tanto comestibles como medicinales, se dieron cita este 15 y 16 de julio de 2023 en la segunda emisión de «Expo Cactus y suculentas Tequisquiapan, Qro» que se llevó a cabo en el Parque La Pila de Tequisquiapan. Todo un ambiente festivo de encuentros y sobre todo de reencuentros, que se dan tras esa farsa global que dieron en llamar «pandemia».

Con una flora cactológica de 750 especies y 450 de suculentas México, esta Patria Grande, es una potencia biológica, con especies que administradas por el pueblo y con un gobierno inteligente puede lograr la independencia y soberanía en antihiperglucémicos, antitumorales, antidepresivos y neuroprotectores, entre muchos otros. 

Todo lo anterior hace a la cactología, no sólo una ciencia, sino sobre todo un arma de soberanía e independencia respecto a los intereses económicos de los oligopolios médico-farmacéuticos.

Por su riqueza y diversidad biológica México requiere continuar con un programa de gobierno soportado en el humanismo mexicano, continuar y profundizar la 4ta, luchando contra los corruptos y saqueadores del patrimonio natural.

Partiendo de la premisa de que toda expresión humana es política, la expo cactus y suculentas, voluntaria o involuntariamente es una manifestación  de soberanía e independencia contra la destrucción neoliberal del ambiente natural.

La naturaleza es y será patrimonio de la humanidad, no un botín de políticos corruptos, por ello las expos y ferias organizadas por la gente común es una oportunidad para demostrar que el pueblo puede estudiar y proteger su recursos naturales herencia de las generaciones venideras 

Organizada por la Asociación de Productores de Cactus y Suculentas del Semidesierto Queretano, organismo coordinado por el ing. Emilio Fernández y el Profesor Luis Flores, ésta segunda «Expo Cactus y suculentas» demuestra que ya es parte de los atractivos turísticos de Tequisquiapan.

Como siempre, hace falta más interés y atención por parte del gobierno municipal a estas expresiones culturales de la sociedad civil, pues por su importancia la Expo Cactus y suculentas debería tener un sitio privilegiado en el corazón de Tequis: la Plaza Hidalgo, centro histórico, político y cultural de este municipio.

Tags: Joaquín Antonio quiroz Carranza, Últimas Noticias

Autor

Asegurada campaña de Biden para el 2024
IFEQ coloca infraestructura para la inclusión 
Portada Bitácora Diario Edición 1592
EDITORIAL
Sigue nuestras redes sociales
Instagram
YouTube
Telegram