*** El evento se verificó en el Manuel Gómez Morín, en pleno centro de la capital, participaron 53 empresas y se ofertaron más de 1000 empleos desde los básicos, hasta los más altos en salarios y escolaridad.
Por Raúl Rosillo Garfias
Ahí teniendo como escenario el Centro Educativo y Cultural Manuel Gómez Morín, en pleno corazón de Querétaro, se verificó la Feria Nacional de Empleo para Mujeres en Querétaro, y Liliana San Martín Castillo, no sólo estuvo en el protocolo inaugural, sino que hizo un recorrido están por estand, de las 53 empresas participantes, para platicar con las buscadoras de empleo, siempre acompañada por la directora de la institución Ana Eugenia Patiño Correa.
En este evento se ofertaron más de 1000 plazas de empleo desde los más básicos hasta los de alta gama, pero finalmente todos empleos formales para mujeres, con diferentes niveles de escolaridad, y perfiles para los puestos que reclaman las empresas en cada uno de los casos.
Fue enfática y destacó que:-…“En esta feria además contamos con un pabellón comercial en el que podrán encontrar productos o servicios que ofrecen las mujeres a las que apoyamos con equipamiento para poner en marcha sus negocios, así como un pabellón educativo con la participación de más de diez instituciones”, un motivo más para entender y comprender que las mujeres son motor en el desarrollo de Querétaro.
Ahí se hizo entrega de algunos equipamientos para nuevos negocios, que han nacido como emprendimiento y que han trascendido, inclusive se entregaron patentes de registro de marcas, de negocios que ya funcionan e inclusive algunos de ellos ya generan uno o dos empleos.
Durante el recorrido también estuvieron presentes la secretaria de la Mujer del municipio de Querétaro, Vanesa Garfias Rojas; el director del Centro Estatal de Empleabilidad, Erick Lugo Contreras; así como la directora del Centro Educativo y Cultural del Estado “Manuel Gómez Morín”, Ana Eugenia Patiño Correa.